Plan Estratégico de Desarrollo Institucional

Visión con Corazón
2025–2029

El PEDI es nuestra hoja de ruta hacia el futuro

El Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) es la hoja de ruta que da vida al sueño colectivo de nuestra comunidad IUE. Es un instrumento de planeación estratégica que integra la voz de nuestros grupos de interés y de valor, y marca el camino a seguir a través de ejes, programas, proyectos, indicadores y metas. Con “Visión con corazón”, el nuevo PEDI impulsa el desarrollo de nuestras funciones sustantivas:

Fortaleciendo también la gestión administrativa y el aseguramiento de la calidad como pilares fundamentales para que la IUE siga avanzando.

¡Conoce cómo puedes ser parte de esta visión con corazón!

¿Sabías que el PEDI?

Se formula cada 4 años, alineado con la propuesta rectoral.

Integra nuestra identidad institucional: misión, visión, objetivos estratégicos y nuestro Proyecto Educativo Institucional – PEI.

La construcción del PEDI es un proceso abierto y participativo, en el que toda la comunidad tiene voz. ¡Tu opinión cuenta! Puedes ser parte, incluso si no trabajas o estudias actualmente en la IUE.

Tu voz es el motor de la transformación que impulsa nuestra “Visión con corazón”.

En nuestro PEDI, la palabra corazón simboliza cercanía, compromiso social y profunda humanidad.

¡Participa en la construcción de nuestro nuevo PEDI!

Súmate a este proceso colectivo y hagamos realidad la Visión con Corazón ¡Tu opinión cuenta!

¿Cómo se construye el PEDI Visión con Corazón 2025-2029?

El nuevo PEDI es el resultado de un proceso participativo y técnico que unió voces, ideas y propósitos. Construimos juntos una hoja de ruta que refleja lo que somos y lo que queremos lograr como institución.

GESTIÓN DEL DESARROLLO ACADÉMICO

La IUE impulsará una transformación educativa integral, centrada en el estudiante y basada en la calidad, la pertinencia y la flexibilidad curricular. Se renovarán marcos normativos y curriculares, se actualizará el reglamento estudiantil, y se fortalecerán los programas académicos en diversas modalidades. Además, se implementará un modelo pedagógico dialógico, se ampliará la planta docente y se desarrollará infraestructura para expandir la oferta educativa regional.

Programas asociados:

PROGRAMA 1.1. RENOVACIÓN PARA LA EXCELENCIA ACADÉMICA

1.1.1. Actualización de la normatividad asociada a la docencia
1.1.2. Diseño de programas académicos en sus diferentes modalidades
1.1.3. Renovación curricular pedagógica y evaluativa: hacia una educación pertinente
1.1.4. Formulación de metodologías asociadas al Modelo Dialógico atendiendo las diferentes modalidades
1.1.5. Fomento para la formalización, vinculación y permanencia docente

1.2.1. Implementación de la política de Educación para la Región Digital
1.2.2. Consolidación del Centro de Producción Audiovisual (CPA)
1.2.3. Adaptación del modelo de articulación de la educación media con la educación superior

1.3.1. Fomento del Fondo Editorial institucional
1.3.2. Desarrollo del Centro de Recursos de Aprendizaje, Información e Innovación (CRAII) Biblioteca Jorge Franco Vélez

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN

La Institución consolidará un Sistema Institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que fomentará la investigación pertinente y la transferencia del conocimiento. Se fortalecerá la cultura investigativa, se formará talento humano calificado y se promoverá la articulación con actores sociales, productivos y gubernamentales, alineándose con agendas nacionales e internacionales para contribuir al desarrollo sostenible del territorio.

Programas asociados:

PROGRAMA 2.1. ARTICULACIÓN DE LA GESTIÓN INVESTIGATIVA

2.1.1. Actualización del Sistema Institucional de Investigación, Innovación y Creación (SIIIC)
2.1.2. Consolidación de alianzas estratégicas para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación
2.1.3. Desarrollo de estrategias que promuevan la formación en investigación

CALIDAD EDUCATIVA Y VINCULACIÓN CON EL ENTORNO

La IUE fortalecerá la calidad académica, asegurando programas acreditados y metodologías innovadoras. Se promoverá la proyección social mediante alianzas con comunidades locales e internacionales, y se impulsará la internacionalización a través de convenios, movilidad académica y currículo globalizado. Esto posicionará a la Institución como referente educativo y mejorará la competitividad de sus egresados.

Programas asociados:

PROGRAMA 3.1. GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA

3.1.1. Consolidación del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC)

3.2.1. Innovación en las diferentes formas de Extensión
3.2.2. Implementación del modelo de gestión de graduados
3.2.3. Protección del patrimonio material e inmaterial

3.3.1. Fortalecimiento de las estrategias de internacionalización del currículo en los programas académicos
3.3.2. Potenciación de la movilidad académica en sus diferentes modalidades
3.3.3. Consolidación del relacionamiento y posicionamiento nacional e internacional de la institución

3.4.1. Transformación del Plan Estratégico de Comunicaciones
3.4.2. Consolidación de la política de Mercadeo Institucional

DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACIONAL

La Institución potenciará el bienestar integral de su comunidad universitaria, fomentando entornos positivos para el aprendizaje y el trabajo. Modernizará su gestión administrativa con tecnologías eficientes y prácticas sostenibles, y fortalecerá su infraestructura física y tecnológica, asegurando espacios accesibles, inclusivos y adecuados para su crecimiento académico e institucional.

Programas asociados:

PROGRAMA 4.1. GESTIÓN DEL BIENESTAR INSTITUCIONAL

4.1.1. Fortalecimiento de la política de Permanencia Institucional
4.1.2. Fomento de las áreas de Bienestar Institucional
4.1.3. Integración de las estrategias de la Educación Inclusiva
4.1.4. Desarrollo del talento humano

4.2.1. Modernización de la infraestructura física y tecnológica
4.2.2. Transformación de la gestión ambiental y documental
4.2.3. Consolidación de un sistema integrado de información institucional
4.2.4. Implementación del observatorio institucional

CONOCE MAS SOBRE LOS INSUMOS Y RESULTADOS

Informe de autoevaluación

Propuesta
rectoral

Resultados grupos focales

Resultados encuesta diagnóstica

Plan indicativo del pedi
 2025-2029

Planes de desarrollo Nacional, Departamental y Municipal

Planes Estratégicos de Desarrollo Institucionales anteriores

Plataforma estratégica (PEI y prospectiva)

Contacto

Oficina Asesora de
Planeación

Click to listen highlighted text!