1.1 Misión, visión, funciones y deberes
1.2 Estructura orgánica – Organigrama
1.3 Mapas y Cartas descriptivas de los procesos
1.5 Directorio de servidores públicos, empleados o contratistas
1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe
1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos
1.11 Calendario de actividades y eventos
1.12 Información sobre decisiones que puede afectar al público
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.6 Información pública y/o relevante
4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría
4.8 Informes de la Oficina de Control Interno
4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.10 Informes semestrales sobre acceso a la información, quejas y reclamos
6.2 Encuesta Satisfacción Grupos de Interés y de Valor
6.2.1. Diagnóstico e identificación de problemas
6.2.1.a. Publicación temas de interés.
6.2.1.b. Caja de herramientas.
6.2.1.c. Herramienta de evaluación.
6.2.2. Planeación y presupuesto participativo
6.2.2.a. Porcentaje del presupuesto para el proceso.
6.2.2.b. Habilitar canales de interacción y caja de herramientas.
6.2.2.c. Publicar la información sobre las decisiones.
6.2.2.d. Visibilizar avances de decisiones y su estado (semáforo).
– Gestión de acciones correctivas, preventivas y de mejora (plan de mejoramiento)
6.2.3. Consulta Ciudadana
6.2.3.a. Tema de consulta (normas, políticas, programas o proyectos) y resumen del mismo.
6.2.3.b. Habilitar canales de consulta y caja de herramientas.
6.2.3.c. Publicar observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos.
6.2.3.d. Crear un enlace que redireccione a la Sección Normativa.
6.2.3.e. Facilitar herramienta de evaluación.
6.2.4. Colaboración e innovación
6.2.4.a. Disponer un espacio para consulta sobre temas o problemáticas.
6.2.5. Rendición de cuentas
6.2.5.a. Habilitar un espacio para que la ciudadanía postule temáticas.
6.2.5.b. Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas.
6.2.5.c. Calendario eventos de diálogo.
6.2.5.d. Articular a los informes de rendición de cuentas en el Menú transparencia.
6.2.5.f. Preguntas y respuestas de eventos de diálogo.
6.2.5.g. Memorias de cada evento.
6.2.5.h. Acciones de mejora incorporadas.
7.1 Instrumentos de gestión de la información
7.1.1 Registros de activos de información
7.1.2 Índice de información clasificada y reservada
7.1.3. Esquema de publicación de la información
7.1.4 Programa de gestión documental
7.1.5. Tablas de retención documental
10.1 Procesos de recaudo de rentas locales
10.2 Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio