Herramientas de accesibilidad

Título que otorga: Magíster en Ciencias Sociales

> Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación
Código SNIES

 109555

Duración

4 semestres

Créditos Académicos

49

Modalidad

Presencial

Requisito

Certificación de la competencia lectora, en el nivel B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo

Valor de la inversión por semestre

Hasta el 31 de diciembre de 2023 conserva el valor de: $ 8.397.000, incluido el valor de los derechos complementarios y el carné.

A partir del 1 de enero de 2024: 8 SMMLV (2024) más el valor de los derechos complementarios y el carné

Registro calificado – vigencia 7 años
Horario

Viernes de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Propósito de formación


Facultar profesionales para abordar las necesidades sociales, culturales y de las subjetividades contemporáneas, a partir de la investigación situada, contextualizada y pertinente, en la vía de los desarrollos teóricos y metodológicos nacionales e internacionales de las ciencias sociales.

 

Perfil del aspirante


Los aspirantes a la Maestría en Ciencias Sociales deberán demostrar interés por la investigación de los problemas sociales latinoamericanos y su relación con los contextos sociales, políticos, económicos y culturales. Su formación profesional deberá ser de preferencia en las áreas afines a las ciencias sociales o las humanidades, o profesionales de otras áreas con experiencia en problemáticas sociales locales o regionales.

 

Perfil del Egresado


El Magíster en Ciencias Sociales de la Institución Universitaria de Envigado será un profesional capaz de abordar las necesidades sociales, culturales y de las subjetividades contemporáneas, a partir de la investigación situada, contextualizada y pertinente, en la vía de los desarrollos teóricos y metodológicos nacionales e internacionales de las ciencias sociales, de tal manera que analiza problemáticas sociales, establece las diferentes formas narrativas como expresiones y plantea la innovación social como un proceso que produce soluciones pertinentes a cada comunidad y grupo social.

El Magíster en Ciencias Sociales de la Institución Universitaria de Envigado podrá desempeñarse como:

 

- Asesor, consultor y funcionario de políticas y programas (Clasificación Nacional de Ocupaciones, 2018) desde la investigación social, el análisis y la comprensión de las problemáticas sociales y la aplicación del conocimiento social en los procesos de innovación social.
- Coordinador, diseñador o ejecutor de programas de investigación e innovación social contextualizada y situada que permitan a los participantes empoderarse frente a las realidades que los circundan.
- Miembro de equipos interdisciplinarios en programas de intervención social, en proyectos de investigación y en la formulación de proyectos sociales relacionados con la innovación social o las narrativas contemporáneas.
- Experto en conceptos profesionales respecto de las dinámicas de las comunidades en relación con su contexto.

Narrativas contemporáneas (subjetividad poder y discurso)

 

Pretende una triple articulación alrededor de los conceptos de subjetividad, poder y discurso, en el acercamiento a las maneras de contar el presente en las sociedades actuales, abordando los tres ejes temáticos de interés que son: los movimientos sociales (memoria, territorio, actores sociales), modernidades alternativas y producción de subjetividad.

 

Innovación social (prácticas, comunidades e instituciones)

 

Tiene como propósito el estudio de la innovación social como proceso innovador que permite la generación de soluciones a las problemáticas sociales propias de la contemporaneidad, desde lo situado, siendo de interés las prácticas socialmente innovadoras de las comunidades y su interacción con las instituciones. Se enfoca en dos ejes: instituciones, organizaciones e innovación y, la innovación social y sus prácticas.

- Egresados y estudiantes de pregrado de la institución, 30% sobre el valor del concepto de matrícula.
- Personas con vínculo legal y reglamentario con la Institución, 25% sobre el valor del concepto de matrícula.
- Personas naturales con vínculo contractual con la Institución, 15% sobre el valor del concepto de matrícula.
- Personas con vínculo laboral o legal y reglamentario, y contractual con el Municipio de Envigado y sus entes descentralizados, Concejo Municipal, Personería y Contraloría Municipal de Envigado, 15% sobre el valor del concepto de matrícula.
- Servidores públicos y contratistas de las entidades públicas de cualquier nivel (nacional, departamental y Municipal) de las ramas del poder público y de las entidades descentralizadas territorialmente; y los integrantes de las corporaciones político-administrativas del nivel municipal y departamental, las contralorías y personerías, 10% sobre el valor del concepto de matrícula.
- Padres de estudiantes de pregrado de la institución, 10% sobre el valor del concepto matrícula.


Nota: Los anteriores descuentos no son acumulables. Se aplicará el mas favorable para el aspirante o estudiante.

 

Adicional a este, se aplicará el 10% por aportar el ultimo certificado electoral.