La Escuela de Idiomas IUE te brinda la posibilidad de aprender lenguas extranjeras mediante talleres, cursos y programas de formación académica de una manera didáctica y divertida.

Cursos y Talleres

Español para extranjeros

Desarrollar niveles básicos del aprendizaje del español como lengua extranjera, en donde los estudiantes tengan la competencia de saber el sistema lingüístico de la lengua española

Testing Center

Exámenes Institucionales
Exámenes Internacionales
Curso de preparación examen Aptis General

Si eres estudiante de la IUE debes cumplir con el dominio de una lengua extranjera como requisito de grado. A continuación, te explicamos cómo

Para cumplir tu requisito de grado puedes realizar una de las siguientes opciones:

 

1. Curso y aprobación de los programas de formación académica en lenguas extranjeras ofrecidos por la Escuela de Idiomas IUE a través de Extensión Académica correspondientes al nivel B1. Vigencia por dos (2) años a partir de la fecha de culminación del último curso tomado en la Escuela de Idiomas IUE.

2. Acreditación del manejo de las competencias en lenguas extranjeras en nivel B1, con la presentación del examen institucional de lenguas extranjeras (ECCLE) ofrecido por la Escuela de Idiomas IUE. Este certificado será válido por dos (2) años a partir de la fecha de realización del examen.

3. Presentación y aprobación de certificación internacional nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y teniendo en cuenta lineamientos institucionales y del Ministerio de Educación Nacional vigentes. Este certificado será válido por dos (2) años a partir de la fecha de presentación del examen.

Los estudiantes del programa de Administración de Negocios Internacionales deben cursar y aprobar nueve (9) niveles de inglés de negocios, definidos en el plan de estudios, de igual manera, deberán acreditar el manejo de las competencias en la lengua extranjera inglés así:

 

1.Presentación y aprobación del 60% del examen de inglés institucional A2 ofertado por la Escuela de Idiomas u otra certificación internacional de inglés nivel A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y teniendo en cuenta lineamientos institucionales y del Ministerio de Educación Nacional vigentes, como requisito de acceso a las asignaturas en inglés del cuarto semestre del programa. Este certificado será válido por dos años (2) a partir de la fecha de presentación del examen.

2. Presentación y aprobación del 75% del examen de inglés institucional B1 ofertado por la Escuela de Idiomas IUE u otra certificación internacional de inglés logrando un nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y teniendo en cuenta lineamientos institucionales y del Ministerio de Educación Nacional vigentes como requisito de acceso a las asignaturas en inglés del sexto semestre del programa. Este certificado será válido por dos años (2) a partir de la fecha de presentación del examen.

3. Así mismo, se establece como requisito de grado para estos estudiantes, presentación y aprobación del 75% la prueba institucional de inglés B2, diseñada por la Escuela de Idiomas de la Institución u otra certificación internacional de inglés logrando nivel B2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y teniendo en cuenta lineamientos institucionales y del Ministerio de Educación Nacional vigentes como requisito de grado. Este certificado será válido por dos años (2) a partir de la fecha de presentación del examen.

Los estudiantes de los programas técnicos profesionales y tecnológicos deberán acreditar como el requisito de grado, las competencias en lenguas extranjeras a través de una de las siguientes opciones:

 

1. Curso y aprobación correspondiente al nivel A2 de una de las lenguas extranjeras ofrecidas por la Escuela de Idiomas a través de Extensión Académica. Vigencia por dos (2) años a partir de la fecha de culminación del último curso tomado en la Escuela de Idiomas IUE.

2. Acreditación del manejo de las competencias en lenguas extranjeras en nivel A2, con la presentación del examen institucional de lenguas extranjeras (ECCLE) ofrecido por la Escuela de Idiomas IUE. Este certificado será válido por dos (2) años a partir de la fecha de realización del examen.

3. Presentación de certificación internacional logrando nivel A2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y teniendo en cuenta lineamientos institucionales y del Ministerio de Educación Nacional vigentes. Este certificado será válido por dos (2) años a partir de la fecha de presentación del examen.

 

Para los estudiantes de posgrados en nivel de especialización, cada consejo de Facultad definirá la pertinencia de establecer el requisito de competencias en lenguas extranjeras y el nivel requerido para su ingreso o egreso.

Los estudiantes de los programas maestría deberán acreditar como el requisito de grado, las competencias en lenguas extranjeras a través de una de las siguientes opciones:

 

1.Curso y aprobación de seis (6) módulos de los programas de lengua extranjera ofrecidos por la Escuela de Idiomas IUE, como competencia lectora en lengua extranjera correspondiente al nivel B1, siempre y cuando la fecha de finalización del último curso realizado no supere los dos (2) años de vigencia al momento de matricularse en el programa de Maestría.

2. La realización y aprobación de examen institucional de comprensión lectora en lengua extranjera con un puntaje aprobado de mínimo el 70%. Los estudiantes que obtengan un puntaje entre 60% y 69% podrán realizar y aprobar un módulo de los programas de lenguas extranjeras ofertados por la Escuela de Idiomas IUE para cumplir su requisito o presentar nuevamente el examen de comprensión lectora según los lineamientos institucionales establecidos.

3. Presentación de certificación internacional logrando nivel B1 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y teniendo en cuenta lineamientos institucionales y del Ministerio de Educación Nacional vigentes. Este certificado será válido por dos (2) años a partir

de la fecha de presentación del examen.