Herramientas de accesibilidad

Integrador de Recursos Bibliográficos

Explora las bases de datos y recursos bibliográficos de la biblioteca. Encuentra lo que necesitas en un instante y sumérgete en el conocimiento que buscas.
Direct Search

Historia

 

Cuando escuchamos el nombre “Jorge Franco Vélez”, escuchamos la voz de un literato envigadeño de reconocida trayectoria a nivel regional y nacional por su vida dedicada a la producción de diversas obras consideradas hoy patrimonio del municipio de Envigado.

 

Gracias a esto y como emblema de lectura y escritura la Biblioteca de la Institución Universitaria de Envigado adopta orgullosamente su nombre el 10 de junio de 1999 mediante acuerdo del Consejo Directivo No. 012 evocando su aporte meritorio a las letras y como punto de referencia al nuevo recinto de cultura y conocimiento que se reinauguró en la antigua Casa de la Administración de la inexistente Fábrica de Textiles de Rosellón, hoy, epicentro de la actual sede universitaria, quien en 1995 en la Escuela José Miguel de la Calle se aventuró a la consolidación de un templo dedicado al aporte cultural e intelectual para todos los estamentos universitarios adscritos a ella.

 

La Biblioteca Jorge Franco Vélez, a lo largo de su funcionamiento, ha logrado la complementación constante de sus colecciones y catálogos y demás servicios ofrecidos, todo ello, con el objetivo de contribuir al proceso de enseñanza - aprendizaje e investigación para el apoyo del desarrollo académico a cada uno de sus usuarios, siempre, pensando en sus necesidades en la oportuna orientación personalizada y sistematizada para el eficaz desenvolvimiento al interior de esta y cada una de sus referencias.

 

“Biblioteca Jorge Franco Vélez… toda una academia pensada para ti”

 

 


 

Usuarios

 

Se consideran usuarios de la Biblioteca Jorge Franco Vélez los siguientes:

 

Usuarios Internos: personas vinculadas a la Institución Universitaria de Envigado: estudiantes de programas de pregrados, posgrados y cursos de extensión; docentes y personal administrativo.
Usuario Egresado: persona natural que ha cursado y aprobado satisfactoriamente la totalidad del plan de estudios reglamentado para un programa o carrera, pero que aún no ha recibido el título académico.
Usuario Graduado: persona natural que, previa culminación del programa académico y cumplimiento de los requisitos de ley y los exigidos por la respectiva institución de educación superior, recibe el título académico.
Usuario estudiantes de Extensión: persona que se matricula para realizar asignaturas, seminarios, talleres, diplomados o programas de formación para el trabajo, ofrecidos por la oficina de Extensión Académica, la Escuela de Idiomas.
Usuarios Externos: Personas vinculadas a otras instituciones de educación superior, del sector público, privado y empresarial, quienes podrán acceder a los servicios de la Biblioteca, previa celebración de convenios o alianzas interbibliotecarias.

 


 

Colecciones

 

La Biblioteca Jorge Franco Vélez cuenta con las siguientes colecciones para el efectivo cumplimiento de su misión:

 

Colección General: material bibliográfico de las diferentes áreas del conocimiento, de carácter general y especializado; entre ellos libros, monografías, tratados, ensayos, memorias de congresos y seminarios, relacionados con las diferentes áreas del conocimiento.
Colección de Referencia: Obras que por su diseño y contenido se utilizan para consulta rápida o referencial. Ej.: enciclopedias, diccionarios, anuarios, manuales, estadísticas, directorios, etc.
Colección de Reserva: Textos guía o complementos de los diferentes programas académicos que, por su demanda, escaso número de ejemplares, y costo, se restringe su préstamo.
Colección de Trabajos de Grado: Proyectos e informes finales presentados por los estudiantes de los diferentes programas académicos, como uno de los requisitos para recibir su grado.
Colección Electrónica y Digital: Bases de datos bibliográficas, revistas y libros electrónicos, además de textos digitalizados, trabajos de grado e investigaciones en formato digital.
Colección Envigado: obras publicadas alusivas al municipio de Envigado.

Orientación al usuario o referencia

 

Acompañamiento al usuario en la búsqueda de información, a través de los recursos bibliográficos y convenios con otras instituciones.

 

Capacitaciones

Formación de usuarios autónomos en el acceso, uso y recuperación de la información.

 

Consulta de catálogo en línea 

Catálogo público con acceso en línea, que permite la búsqueda y ubicación del material bibliográfico que posee la biblioteca en formato impreso.

 

Consulta en salas

Se le proporciona al usuario la consulta del material bibliográfico al interior de la biblioteca.

 

Consulta mediante equipos electrónicos 

La Biblioteca ofrece un espacio dotado con computadores conectados a internet para uso exclusivo de la comunidad académica de la institución.

 

Servicio de alerta 

Difusión de las nuevas adquisiciones de material bibliográfico.

 

Préstamo externo

Autorización que se concede al usuario para retirar el material bibliográfico de la biblioteca. Cada una de las colecciones disponibles en la biblioteca tiene normas específicas para su consulta y disponibilidad de préstamo, de acuerdo al tipo de usuario.

Usuario Interno: para solicitar préstamo de material bibliográfico, debe presentar el carné vigente y/o documento de identidad, no tener préstamos vencidos, debe encontrarse a paz y salvo con la biblioteca; y con las demás unidades de información que integran el servicio de préstamo interbibliotecario.
Usuario egresado y graduado: su servicio se restringe a la consulta en salas, no se le habilitará préstamo externo.
Usuario Externo mediante convenio: persona que pertenezca a instituciones con la que se ha establecido el convenio de préstamo sin carta, deben presentar el carné que lo acredita como integrante de determinada institución; los funcionarios de la biblioteca se encargarán de validar la información en la respectiva institución. El usuario se acogerá a las políticas de préstamo de la biblioteca de la Institución. En caso de que el usuario sea de una institución cuyo convenio sea con carta debe presentarla físicamente o por correo electrónico, originado por la persona autorizada en el convenio para tal fin, la cual tendrá vigencia de un (1) mes a partir de la fecha de su expedición, acompañada del respectivo documento de identidad. El usuario se someterá al manual de servicio de la biblioteca.
Usuario Externo sin convenio: su servicio se restringe a la consulta en salas, no se le habilitará préstamo externo.

 

Periodo y cantidad de material bibliográfico a prestar.

 

Usuarios Internos y externo mediante convenio:

- Cinco (5) libros de Colección General, trabajos de grado, revistas, folletos y Material Audiovisual, por siete (7) días hábiles.
- Dos (2) libros de Reserva o Referencia por un (1) día hábil.
- Tres (3) libros de Colección de literatura por treinta (30) días hábiles.
- Estudiantes que estén realizando trabajo de grado o usuarios internos vinculados a un grupo de investigación de la Institución, se le prestará hasta diez (10) materiales bibliográficos hasta por catorce (14) días.

Los estudiantes que estén realizando su trabajo de grado, deben acreditar esta condición, mediante comunicado del Coordinador de Prácticas y Trabajos de Grado de la Facultad.

Los usuarios internos vinculados a un Grupo de investigación, deben acreditar esta condición mediante un comunicado emitido por el docente que lidera el Grupo, para obtener un préstamo especial.

 

Usuarios Egresado, graduado y externo sin convenio:

Solo se le prestará el material bibliográfico para consulta interna.

 

Los periódicos se proporcionarán sólo para lectura interna.

El vencimiento del material bibliográfico, se indica en los días hábiles de cada semana en la fecha establecida. La devolución debe hacerse en el área de circulación y prestamos en los horarios establecidos.

 


 

Requisitos para el préstamo

 

Renovación del préstamo
El material bibliográfico, se podrá renovar por diferentes medios, hasta el mismo día de vencimiento del préstamo, por el mismo tiempo establecido, hasta dos (2) veces más luego del préstamo. La renovación no aplica para material de Reserva y de Referencia.

Los medios para realizar la renovación son los siguientes:

a. Telefónicamente: los teléfonos son: 3391010 Ext 1132, 1136, 1133; no se admitirán mensajes de voz.

b. Personalmente: no es necesario presentar el material, debe acudir en el horario de atención al público en la biblioteca en los siguientes horarios media hora antes del cierre de Biblioteca:

Renovación presencial
lunes a jueves hasta las 7:00pm
Viernes hasta las 6:00pm
Sábado hasta las 12:00m

c. Correo Electrónico: Se debe enviar un correo electrónico a renovacion.biblioteca@iue.edu.co, solo serán validados los correos para el día respectivo, que lleguen en este mismo horario:

Renovación por correo electrónico: enviar mensaje a renovacion.biblioteca@iue.edu.co en el horario:
Lunes a jueves hasta las 7:00pm
Viernes hasta las 6:00pm
Sábado hasta las 12:00m

d. Página Web de la Biblioteca: se deberá ingresar al aplicativo del sistema de biblioteca y seguir las instrucciones del mismo.

 


 

Devolución del material

La devolución del material bibliográfico debe hacerse en la Sección de Circulación y Préstamos en la biblioteca, en la fecha indicada. El no cumplimiento de esta norma ocasiona multas

Horarios de atención:

Lunes a Jueves

6:00 a.m. a 8:00 p.m.

 

Viernes

6:00 a.m. a 7:00 p.m.

 

Sábado

7:00 a.m. a 1:00 p.m.

servicios
informacion-general