La IUE será anfitriona del Foro Internacional Tutela Judicial Efectiva y Prueba: un desafío contemporáneo. Este evento académico de alto nivel se realizará del 9 al 11 de octubre y espera reunir a reconocidos expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los retos que enfrenta la justicia en materia probatoria.
El encuentro se llevará a cabo en el Auditorio del Bloque 14 de la IUE, los jueves 9 y viernes 10 de octubre de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., y el sábado 11 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m. Contará con la participación de destacados juristas, investigadores y académicos de universidades y redes de investigación de Colombia, España, Portugal, Brasil, Ecuador, Honduras e Italia.
La programación está organizada en tres grandes ejes:
– Justicia y prueba: la evolución de las instituciones, con intervenciones como la de Ángela María Buitrago (exministra de Justicia de Colombia), Geraldo Prado (Universidad Autónoma de Lisboa), Isabel Villar (Universidad de Cádiz), Arturo Álvarez (Red 100 Reglas de Brasilia) y Eddison Castrillón (Red Proceso y Justicia).
– Barreras probatorias del acceso a la justicia: el derecho probatorio que emerge entre víctimas y población vulnerable, con aportes de académicos de la Universidad de Salamanca, Universidad de Cádiz, Universidad Luiss Guido Carli de Roma, entre otros.
-Proceso, prueba e interdisciplinariedad: nuevas fuentes de la prueba, donde participarán, entre otros, Vanessa Franco (IUE), Mary Martínez (Universidad San Pedro Sula, Honduras), Rosangela Ribeiro Carreira (Federal University of Goiás, Brasil), y Petronio Ruales Saltos (Universidad Tecnológica Indoamericana, Ecuador).
El foro es organizado por la Red Proceso y Justicia, la Institución Universitaria de Envigado, la Universidad de Cádiz (España) y JUSTIN, con el cofinanciamiento de la Unión Europea.
Se trata de un espacio académico que busca nutrirse con los resultados de investigaciones contemporáneas y generar un diálogo plural sobre los desafíos de la prueba judicial en escenarios cada vez más complejos, especialmente dirigido a estudiantes de derecho, docentes, investigadores y operadores jurídicos.