Seminario Psicología del Deporte Aplicada a los ESPORT

Facultad: Facultad de Ciencias Sociales Humanas y Educación
Intensidad total del programa: 32 horas
Tipo de programa: Seminario
Horario: Miércoles y Jueves 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Virtual Sincrónica Microsoft Teams
Fecha de realización: Miércoles 8 de octubre de 2025
Justificación del programa

El curso sobre psicología en los ESPORTS es esencial para profesionales de la psicología aplicada a la actividad física y el deporte, ya que los esports han crecido enormemente, convirtiéndose en una industria global que involucra tanto a jugadores como a una audiencia masiva.
Los jugadores enfrentan demandas cognitivas intensas: estrés, síntomas de ansiedad y problemas como la adicción al juego y la dismorfia muscular.
La psicología de la actividad física y del deporte debe abordar estos desafíos, no solo en cuanto a bienestar físico, sino también emocional y en equipos que compiten de manera remota.
Con el continuo auge de los ESPORTS, es necesario contar con psicólogos capacitados para intervenir de manera integral, tanto en la gestión de la salud mental como en el rendimiento de los jugadores.

Objetivo General

Formar a los profesionales en psicología de la actividad física y del deporte en los aspectos psicológicos clave de los ESPORTS, brindándoles las herramientas necesarias para optimizar el rendimiento mental y emocional de los jugadores, previniendo trastornos psicológicos y promoviendo su bienestar integral.

Población Objetivo

Estudiantes y profesionales de psicología, deporte y comunidad en general.

Contenido

Módulo 1. Fundamentos de la Psicología en los Esports

Módulo 2. Estrategias Psicológicas para el Rendimiento en los Esports

Módulo 3. Trastornos Psicológicos Comunes en los Jugadores de Esports

Observaciones

– Con el fin de mejorar tu experiencia en nuestra página, te informamos que estamos registrando las acciones que realices. Los datos que suministres serán tratados de acuerdo con la Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares.
– Una vez iniciado el evento, la Institución Universitaria de Envigado no reembolsará el valor pagado.
– Para otorgar la certificación el participante debe asistir mínimo al 80% de la intensidad del programa.
– La Dirección de Extensión informa que los programas podrán ser aplazados o cancelados con anterioridad al inicio del mismo, dependiendo del número de participantes matriculados para punto de equilibrio económico.

 

Cualquier solicitud de información contáctanos al 604 3391010 extensión 1412 o 1415, o al correo: extension@iue.edu.co

Valor Inversión
$403.300 aplica 30% de descuento para estudiante y egresados IUE
Otra Información del Programa

Gestión del estrés y la presión psicológica: Los jugadores de ESPORTS, al igual que los deportistas tradicionales, enfrentan altos niveles de estrés y presión durante las competiciones. Es crucial que aprendan a gestionar estos factores para evitar el agotamiento mental y la ansiedad que pueden afectar su rendimiento.

Manejo de trastornos psicológicos asociados al juego: Muchos jugadores de ESPORTS experimentan trastornos como ansiedad, depresión y adicción al juego. El proceso de formación debe proporcionar herramientas para identificar, prevenir y tratar estos problemas, garantizando la salud mental de los jugadores.

Desarrollo de habilidades de motivación y resiliencia: Dado que los ESPORTS exigen un alto nivel de dedicación y perseverancia, es fundamental que los jugadores desarrollen una motivación intrínseca y la capacidad de enfrentar desafíos, fracasos y altibajos emocionales.

Click to listen highlighted text!