Seminario Intensivo Power BI: Desde Cero con aplicaciones.

Facultad: Ciencias empresariales
Intensidad total del programa: 30 horas
Tipo de programa: Seminario
Horario: Viernes de 6:00 p.m a 9:00 p.m y Sábado de 8 a.m. a 11 m.
Modalidad: Presencial
Fecha de realización: Viernes 7 de noviembre
Justificación del programa

En el entorno empresarial y financiero actual, la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos para fundamentar la toma de decisiones estratégicas se ha convertido en una competencia profesional indispensable. La inteligencia de negocios (BI) ha emergido como una disciplina clave, y herramientas como Microsoft Power BI se posicionan como líderes en el mercado, permitiendo la transformación de datos crudos en información visual, interactiva y de alto impacto.

Consciente de esta realidad, la Facultad de Ciencias Empresariales presenta este seminario intensivo como una respuesta directa a la creciente demanda de profesionales con habilidades avanzadas en el manejo y visualización de datos con un enfoque financiero. El programa está diseñado para llevar a los participantes desde los conceptos más básicos hasta la aplicación de técnicas avanzadas, asegurando una curva de aprendizaje sólida y coherente.
La pertinencia de este seminario se fundamenta en su enfoque práctico y especializado. No solo se abordan los componentes esenciales de Power BI, como la conexión de datos, el modelado y la creación de informes, sino que se profundiza en su aplicación directa al ámbito financiero. Módulos específicos sobre KPIs, análisis de variaciones, informes interactivos y el uso de expresiones DAX para finanzas, garantizan que los egresados del programa puedan aplicar lo aprendido para optimizar la gestión de costos, realizar proyecciones y analizar escenarios complejos en sus organizaciones.
Además, la idoneidad del docente, Wilson Andrés Arcila Sánchez, cuya trayectoria combina una sólida formación en economía y finanzas con una amplia experiencia en el sector bancario y tecnológico, asegura una transferencia de conocimiento experta y contextualizada, enriqueciendo la experiencia de aprendizaje.

Este seminario representa, por tanto, una oportunidad estratégica para que estudiantes, egresados y profesionales del área adquieran una ventaja competitiva diferencial, dominando una de las herramientas tecnológicas más potentes y demandadas para la gestión financiera moderna.

Objetivo General

Aprender el conjunto de herramientas y servicios de Power BI con aplicaciones.

Población Objetivo

Estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo IUE y público en general.

Contenido

Módulo 1. 1. Introducción a Power BI y Conceptos Fundamentales

Módulo 2.2. Modelado de Datos

Módulo 3.3. Visualización de Datos

Módulo 4.4. Dashboards y Reporte

 

Observaciones

Al concluir satisfactoriamente el seminario, los participantes habrán desarrollado un conjunto de competencias integrales que les permitirán utilizar Power BI como una herramienta estratégica en el ámbito financiero y empresarial. Estas se clasifican en:
Competencias Conceptuales (Saber)
• Comprender la arquitectura y los componentes del ecosistema Power BI, diferenciando el uso de Desktop, Service y Mobile.
• Identificar los principios del modelado de datos, incluyendo los tipos de relaciones, jerarquías y la importancia de la optimización del modelo.
• Conocer la sintaxis y la lógica fundamental del lenguaje DAX (Data Analysis Expressions) para la creación de medidas y columnas calculadas.
• Asimilar los principios de diseño y narrativa visual para la construcción de dashboards efectivos que cuenten historias a partir de los datos.

Competencias Procedimentales (Saber Hacer)
• Conectar la herramienta a diversas fuentes de datos, como archivos planos, Excel y SQL Server, y realizar procesos de limpieza y transformación en el Query Editor.
• Construir modelos de datos relacionales, creando tablas de calendario y aplicando funciones de fecha en DAX para análisis de tiempo.
• Desarrollar un amplio rango de visualizaciones interactivas (gráficos, tablas, mapas), personalizando su formato y aplicando filtros, slicers y funciones de drill-down.
• Implementar soluciones de inteligencia de negocios enfocadas en finanzas, creando KPIs, análisis de variaciones, informes financieros interactivos, predicciones y análisis de escenarios.
• Publicar y compartir informes y dashboards en el servicio Power BI, gestionando el acceso para diferentes usuarios y grupos.

Valor Inversión
$403.300
Click to listen highlighted text!