Seminario de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes: De la Teoría a la Práctica

Facultad: Facultad de Ciencias Empresariales
Intensidad total del programa: 32 horas
Tipo de programa: Seminario
Horario: 6:00 p.m a 10:00 p.m
Modalidad: Presencial
Fecha de realización: 1 de diciembre de 2025
Justificación del programa

En un mundo cada vez más digitalizado, la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías emergentes como Blockchain, el Internet de las Cosas (IoT) y la robótica se han consolidado como pilares fundamentales de la cuarta revolución industrial. Su impacto transversal en la economía, la industria y la vida cotidiana exige que los profesionales, sin importar su campo de acción, adquieran competencias que les permitan comprender y aplicar estas herramientas para innovar y optimizar procesos.

Este seminario, "Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes: De la Teoría a la Práctica", responde directamente a esta necesidad. Ha sido diseñado para ofrecer una inmersión completa y práctica en los conceptos que están redefiniendo el futuro. A través de un enfoque que combina fundamentos teóricos sólidos con el desarrollo de proyectos prácticos, los participantes no solo comprenderán qué es la IA, sino que aprenderán a utilizarla.

El programa aborda desde la historia y los tipos de IA hasta los algoritmos de Machine Learning y las Redes Neuronales Profundas, utilizando herramientas de alta demanda en la industria como Python, TensorFlow y MetaMask. Esta propuesta académica es una oportunidad estratégica para que la comunidad de la Institución Universitaria de Envigado —estudiantes, docentes, egresados y personal administrativo— así como el público general, adquieran conocimientos de vanguardia impartidos por un experto con una destacada trayectoria académica y profesional como lo es el docente

Objetivo General

Comprender los conceptos básicos de la IA y su relación con otras tecnologías emergentes.

Población Objetivo

Estudiantes, docentes, egresados, personal administrativo IUE y público en general

Contenido

Módulo 1.1.  Fundamentos de Inteligencia Artificial y Ecosistema Tecnológico"

Módulo 2. 2. Fundamentos de Machine Learning y Deep Learning

Módulo 3. 3. Aplicaciones Prácticas de la Inteligencia Artificial

Observaciones

– Con el fin de mejorar tu experiencia en nuestra página, te informamos que estamos registrando las acciones que realices. Los datos que suministres serán tratados de acuerdo con la Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares.
– Una vez iniciado el evento, la Institución Universitaria de Envigado no reembolsará el valor pagado.
– Para otorgar la certificación el participante debe asistir mínimo al 80% de la intensidad del programa.
– La Dirección de Extensión informa que los programas podrán ser aplazados o cancelados con anterioridad al inicio del mismo, dependiendo del número de participantes matriculados para punto de equilibrio económico.

 

Cualquier solicitud de información contáctanos al 604 3391010 extensión 1412 o 1415, o al correo: extension@iue.edu.co

Valor Inversión
$403.300
Otra Información del Programa

El seminario está diseñado para abordar brechas de conocimiento y habilidades específicas presentes en la comunidad académica y el público general. Las principales necesidades a superar son:
• Brecha de Conocimiento Fundamental: Existe una necesidad de desmitificar la Inteligencia Artificial y las tecnologías emergentes. Muchos de los participantes (estudiantes, docentes, personal administrativo y público general) han oído hablar de estos conceptos, pero requieren una base teórica sólida para comprender qué son, cómo funcionan y en qué se diferencian, superando así la información superficial o mediática.
• Desarticulación entre la Teoría y la Aplicación Práctica: Hay una demanda creciente de no solo entender los conceptos, sino de saber cómo aplicarlos. La población objetivo necesita pasar del "saber qué" al "saber cómo", desarrollando habilidades prácticas en el manejo de herramientas de alta demanda como
Deep Learning y Modelos de Lenguaje (LLM) que es crucial para la competitividad.
• Dificultad para Identificar Oportunidades de Innovación: A menudo, el personal de diversas áreas, incluidos los administrativos y docentes, tiene dificultades para visualizar cómo la IA puede optimizar sus procesos o generar nuevos proyectos. El curso atiende esta necesidad al explorar
casos de uso concretos en áreas como el análisis de datos, la automatización y el procesamiento del lenguaje natural, permitiendo a los participantes identificar oportunidades de aplicación en su propio entorno

Click to listen highlighted text!