Herramientas de accesibilidad
Nivel Académico
Unidades Académicas
Extensión
En un mundo laboral en constante cambio y con una creciente competencia, es fundamental que los jóvenes se sientan preparados y capacitados para enfrentar los desafíos del mercado laboral. Este diplomado en orientación ocupacional responde a la necesidad de ofrecer a los estudiantes herramientas prácticas y conocimientos que les permitan:
1. Desarrollar Habilidades Clave: Proporcionar formación en habilidades blandas y técnicas altamente valoradas por los empleadores, como la adaptación al cambio, resolución de problemas, manejo del tiempo, comunicación efectiva y pensamiento crítico.
2. Facilitar la Inserción Laboral: Ayudar a los estudiantes a entender el proceso de búsqueda de empleo, la elaboración de HV y las técnicas para destacar en entrevistas, aumentando sus posibilidades de ser contratados.
3. Identificación de Oportunidades: Ofrecer información actualizada sobre el mercado laboral, incluyendo tendencias, sectores en crecimiento y oportunidades específicas, permitiendo a los jóvenes tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.
4. Fomentar el Autoconocimiento: Promover un proceso de reflexión personal que permita a los estudiantes identificar sus intereses, valores y habilidades, ayudándoles a elegir un empleo que realmente les apasione.
5. Aumentar la Confianza Profesional: A través de simulaciones, talleres y prácticas, los estudiantes desarrollarán la confianza necesaria para enfrentarse a situaciones laborales reales, lo que les permitirá una transición más fluida al mundo profesional.
6. Conocer Plataformas de Conexión Laboral: Incluir la enseñanza sobre plataformas de búsqueda de empleo y networking, como LinkedIn, para facilitar la conexión con profesionales y empresas, ampliando sus oportunidades de inserción laboral.
Este programa no solo busca equipar a los jóvenes con herramientas prácticas, sino también inspirarlos a alcanzar su máximo potencial, contribuyendo así a una fuerza laboral más preparada y comprometida.
Proporcionar a los estudiantes las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para facilitar su inserción exitosa en el mercado laboral, a través de la orientación ocupacional integral que incluye el desarrollo de competencias blandas, la elaboración de currículos, la preparación para entrevistas, el uso de plataformas de conexión laboral.
Estudiantes universitarios:
-Todos los programas académicos, con énfasis en aquellos que se encuentran próximos a finalizar sus estudios o en su último año, aunque también pueden beneficiarse estudiantes de años intermedios.
-Personas que buscan mejorar sus habilidades para la inserción laboral y que desean contar con herramientas prácticas y conocimientos sobre el mercado laboral.
-Aquellos interesados en desarrollar competencias blandas, mejorar su empleabilidad, y aprender sobre networking y recursos disponibles en el ámbito laboral.
Módulo 1. Autoconocimiento y Habilidades Blandas
Módulo 2. Elaboración de HV y carta de presentación
Módulo 3. Preparación para entrevistas
Módulo 4. Networking y desarrollo laboral
Módulo 5. Ética y comportamiento laboral
– Con el fin de mejorar tu experiencia en nuestra página, te informamos que estamos registrando las acciones que realices. Los datos que suministres serán tratados de acuerdo con la Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares.
– Una vez iniciado el evento, la Institución Universitaria de Envigado no reembolsará el valor pagado.
– Para otorgar la certificación el participante debe asistir mínimo al 80% de la intensidad del programa.
– La Dirección de Extensión informa que los programas podrán ser aplazados o cancelados con anterioridad al inicio del mismo, dependiendo del número de participantes matriculados para punto de equilibrio económico.
– Opción de grado programa de Negocios Internacionales, Administración Financiera, aplica restricciones. La liquidación de matrícula y el inicio de clases esta supeditado a un volumen de personas confirmadas.
Cualquier solicitud de información contáctanos al 604 3391010 extensión 1412 o 1415, o al correo: extension@iue.edu.co
Institución Universitaria de Envigado
Nit: 811000278-2
Teléfono Conmutador PBX: (+57) 604 339 1010
WhatsApp: (+57) 3142045564
Línea de atención gratuita: 018000416811
Línea anticorrupción: (+57) 604 339 1010 ext 1319
Dirección: Carrera 27B # 39A Sur 57- Envigado, Colombia
Código postal: 055420
Correo de gestiones institucionales: info@iue.edu.co
Correo de notificaciones judiciales : notificaciones.judiciales@iue.edu.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Tesorería: Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Biblioteca: Lunes a jueves: 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Viernes: 6:00 a.m. a 7:30 p.m. Sábados: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.