Diplomado en Docencia Digital Universitaria

Facultad: Oficina de Humanidades
Intensidad total del programa: 144 horas en 9 semanas
Tipo de programa: Diplomado
Horario: El estudiante accede libremente al curso según su disponibilidad y se programan encuentros sincrónicos de tutoría.
Modalidad: Es 100% virtual, los participantes acceden a los contenidos libremente
Fecha de realización: Lunes 20 de octubre de 2025
Justificación del programa

La Institución Universitaria de Envigado para promover la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-TIC, en los procesos académicos por parte de docentes y estudiantes, cuenta con el proceso de Apoyo a la Gestión Académica, el cual está integrado entre otros,  por el procedimiento de Gestión de la Virtualidad, en donde se implementa la política de virtualidad y las orientaciones pedagógico-didácticas explícitas en el formato de su diseño instruccional, el cual obliga a la interpretación de  la estructura curricular básica de un programa académico con su  unidad organizativa del conocimiento (curso, asignatura, diplomado, entre otros). En él, se encuentra integrado el contenido instruccional que es el que define la ruta en el proceso de digitalización de contenidos.

Es importante mencionar que a la estructura técnico-pedagógica-didáctica  adoptada por la Institución Universitaria de Envigado,  subyacen las teorías de diseño instruccional planteadas por Walter Dick (2001), quien sustenta el diseño instruccional en términos de una secuenciación de situaciones que apuntan al desarrollo de conocimiento con calidad, a la actualización de apartes del diseño instruccional que se requieren atender en situaciones académicas generacionales, culturales, que se modifican de acuerdo a la respuesta requerida  de un seguimiento y una evaluación. Permite la revisión de preguntas problematizadoras, necesidades y metas, respuesta a estudios en contextos, y también, hacer adaptaciones a la oferta institucional.

La IUE en su reto de avanzar en los procesos de enseñanza- aprendizaje bajo metodologías mediadas digitalmente, define desde su plan de desarrollo institucional la meta de contar con programas virtuales. En este contexto, cuenta con la Unidad de Educación Tecnológica, encargada de este proceso, que parte de identificar necesidades, análisis y coordinar el diseño, producción e implementación de cursos virtuales y recursos digitales de apoyo a los programas que hacen parte de la oferta académica, de posgrado y de extensión.

 

Objetivo General

Potenciar el rol docente mediante el diseño, implementación y evaluación de ambientes digitales de aprendizaje interactivos y estrategias pedagógicas basadas en tecnología educativa, aprovechando de forma ética, crítica y efectiva las TIC y las Inteligencias Artificiales generativas para innovar y transformar la práctica docente.

Población Objetivo

La comunidad en general, especialmente docentes de la IUE.

Contenido
  • Unidad 1: Conceptual e introductoria
  • Unidad 2: Ambientes de Aprendizaje - Enseñanza mediados digitalmente
  • Unidad 3: Estructura del DI para la digitalización de contenidos
  • Unidad 4: Herramientas TIC
Observaciones

– Con el fin de mejorar tu experiencia en nuestra página, te informamos que estamos registrando las acciones que realices. Los datos que suministres serán tratados de acuerdo con la Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares.
– Una vez iniciado el evento, la Institución Universitaria de Envigado no reembolsará el valor pagado.
– Para otorgar la certificación el participante debe asistir mínimo al 80% de la intensidad del programa.
– La Dirección de Extensión informa que los programas podrán ser aplazados o cancelados con anterioridad al inicio del mismo, dependiendo del número de participantes matriculados para punto de equilibrio económico.

 

Cualquier solicitud de información contáctanos al 604 3391010 extensión 1412 o 1415, o al correo: extension@iue.edu.co

Valor Inversión
$$915.600
Click to listen highlighted text!