Herramientas de accesibilidad

Consultorios

¡Bienvenidos al Consultorio Jurídico de la Institución Universitaria de Envigado!

"Formando líderes en Derecho al servicio de la comunidad"

 

 

Desde 1945, los Consultorios Jurídicos han tenido como objetivos primordiales la proyección social, profesional y la formación personal de futuros abogados. Nuestro Consultorio Jurídico, autorizado por el Tribunal Superior de Medellín mediante Resolución N° 235 del 19 de diciembre de 2001, se enorgullece de continuar con esta tradición, brindando un espacio de aprendizaje práctico y un servicio legal esencial a quienes más lo necesitan.

 

El Consultorio Jurídico de la Institución Universitaria de Envigado se alinea con los principios de innovación y tecnología impulsados a nivel nacional, departamental y municipal para acercar la justicia a la comunidad.

 

Plan de Desarrollo Nacional "Colombia Potencia Mundial de la Vida" 2022-2026: Nuestro consultorio contribuye a la "Promoción de la Innovación y Competitividad" y al "Apoyo a la Transformación Digital y Gobernanza", fortaleciendo la seguridad jurídica y social a través de la adopción de herramientas tecnológicas que optimizan la prestación de servicios legales.

 

Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027: En consonancia con este plan, el Consultorio Jurídico promueve la modernización y digitalización de sus procesos, pilares clave para el progreso socioeconómico y para enfrentar los desafíos de la era digital en la región.

 

Plan de Desarrollo Municipal "Amor por la Gente, Amor por Envigado" 2024-2027: Acorde con la visión municipal, impulsamos la implementación efectiva de la modernización y digitalización como ejes esenciales para el crecimiento y el acercamiento a la comunidad de Envigado, garantizando un acceso más eficiente y equitativo a la asistencia legal.

 

Mediante la implementación de tecnologías y la promoción de la innovación, el Consultorio Jurídico de la IUE busca transformar la forma en que se brinda asesoría y representación legal, facilitando el acceso a la justicia y fortaleciendo su impacto social.

 

¿Quiénes Somos?

 

Somos un equipo comprometido con la formación de profesionales del Derecho íntegros y la prestación de asistencia legal de calidad. Nuestro consultorio es un pilar fundamental en la comunidad, ofreciendo asesoría y representación a personas en condición de vulnerabilidad.

 

Nuestros Pilares.

 

-Objetivo Académico: formar a nuestros estudiantes en la práctica del Derecho, dotándolos de herramientas técnicas y sociales para la prevención y solución de conflictos.

-Proyección Profesional: brindar a los estudiantes diversos elementos que les permitan identificar opciones de ejercicio para proyectarse en un campo específico del Derecho.

-Proyección Social: ofrecer apoyo a personas e instituciones que requieran asesoría y representación legal, contribuyendo al acceso a la justicia.

 

El Consultorio Jurídico de la IUE se alinea estratégicamente con el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI), el Plan de Desarrollo de la Institución Universitaria de Envigado y la Misión y Visión de la IUE, reforzando nuestro compromiso con la excelencia académica, la pertinencia social y el desarrollo integral de nuestra comunidad.

 

Normatividad. Nuestro funcionamiento se enmarca en la siguiente normativa, garantizando la transparencia y legalidad de nuestras actuaciones:

 

-Constitución Política de Colombia

-Reglamento Estudiantil

-Decreto 196 de 1971

-Decreto 765 de 1977

-Acuerdo N°336 de 13 de Julio de 2007

-Ley 2113 de 2021

-Ley 2220 de 2022

 

Nuestro Equipo Administrativo. Contamos con un equipo de profesionales dedicados a guiar y apoyar la labor del Consultorio Jurídico:

 

-Decano: José Fernando Hoyos García

-Director y/o Jefe: Ana María Deossa Montoya

-Coordinador Consultorio Jurídico: Elena Londoño Uribe

-Coordinador Centro de Resolución de Conflictos: Cesar Augusto Londoño Álvarez

 

Áreas de Asesoría.

 

Ofrecemos asesoría y representación legal en diversas áreas del Derecho:

 

-Civil

-Familia

-Administrativo

-Laboral

-Penal

-Constitucional

 

Modalidad del Servicio Social. Nuestros servicios sociales se enfocan en:

 

-Consultas. Atención y orientación jurídica inicial.

-Asistencia Legal: Representación en la rama judicial y ejecutiva, en procesos y Conciliaciones permitidos por la Ley 2113 de 2021.

-Derecho Civil

-Derecho de Familia

-Derecho Laboral y Seguridad Social

-Derecho Penal

-Constitucional

 

Capacitación Comunitaria. Desde el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación se realizan Charlas y talleres para informar a la comunidad sobre sus derechos y deberes.

 

Práctica Alternativa: Convenios para el Servicio Social. El Consultorio Jurídico facilita la realización de la práctica social de nuestros estudiantes a través de convenios académicos establecidos con diversas entidades del sector público y/o privado. Bajo esta modalidad, los estudiantes adscritos brindan su servicio profesional sin recibir remuneración económica, cumpliendo con los requisitos de la Ley 2113 de 2021 sobre el servicio legal solidario.

 

Los horarios de asistencia son acordados directamente entre el estudiante y la entidad receptora, garantizando flexibilidad y adaptabilidad. Asimismo, las funciones a desempeñar se fijarán en coordinación con las entidades, asegurando que estén alineadas con el perfil de la profesión de Derecho y contribuyan al desarrollo de las competencias jurídicas de los practicantes.

 

Es indispensable que el estudiante acredite su afiliación o sea beneficiario de una EPS o SISBEN y se comprometa a respetar el reglamento y las órdenes impartidas por los superiores en las entidades donde realiza la práctica. Para la acreditación de esta actividad, el estudiante deberá aportar una certificación que especifique la labor a desempeñar, la fecha de asistencia y la intensidad horaria.

 

Requisitos para Acceder a Nuestros Servicios (Beneficiarios).

Nuestro servicio está dirigido a personas que cumplan con los siguientes criterios:

 

-Condición de vulnerabilidad.

-Requerir asistencia legal en asuntos que competen al Consultorio.

-Aportar oportuna y cabalmente todos los documentos necesarios para tramitar el caso.

 

Suspensión del Servicio al Beneficiario.

El servicio podrá ser suspendido en los siguientes casos:

 

-No asistir a las diligencias programadas por los despachos judiciales o administrativos.

-No sufragar oportunamente los gastos necesarios que se ocasionen.

-No comunicarse con el estudiante en el lapso de un mes.

-Cuando las condiciones económicas del beneficiario varíen, permitiéndole contratar un abogado particular.

-Haber obtenido el servicio del Consultorio mediante engaño o fraude.

-Incurrir en actos de irrespeto contra los integrantes del Consultorio o los funcionarios judiciales o administrativos.

 

Contáctenos.

 

Consultorio.juridico@iue.edu.co

cienciasjuridicasypoliticas@iue.edu.co

 

Estamos ubicados en: Bloque 1, Segundo piso

Jefe Oficina Consultorio Jurídico: Ana María Deossa Montoya Teléfono: 3391010 Ext. 1151 Email: ana.deossa@iue.edu.co

Profesional Universitario - Coordinadora Consultorio Jurídico: Elena Londoño Uribe Teléfono: 3391010 Ext. 1149 Email: elena.londono@iue.edu.co

Auxiliar administrativa Consultorio Jurídico: María Onny Quinto Córdoba Teléfono: 339 10 10 – Ext. 1150 E-mail: maria.quinto@iue.edu.co

 

Horario de atención IUE

En la Carrera 27 B No. 39 A Sur 57 Bloque 1 Piso 1, Envigado. De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00m. y de 13:00 p.m. a 17:00h.

Casa de Justicia, Calle 40 SUR # 24F-106 Barrio El Salado, municipio de Envigado. De lunes a jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Mediante Resolución 0225 del 18 de febrero de 2004, el Ministerio del Interior y de Justicia, autorizó el funcionamiento del Centro de Conciliación HORACIO ÁLVAREZ MEJÍA; identificado con el Código No. 15-05266-192, expedido por el Ministerio del Interior y de Justicia, el cual se estableció con la finalidad de contribuir a la solución de las diferencias de carácter particular, mediante la institucionalización de la Conciliación, en donde los estudiantes podrán actuar como conciliadores, solo en los asuntos que por la cuantía sean competencia de los Consultorios Jurídico.

 

Objetivos

- Generar cambio respecto de la forma en que hoy se solucionan los conflictos, por una nueva cultura en la que impere el diálogo y la convivencia pacífica.
- Estimular a los estudiantes para que orienten su formación hacia el reconocimiento de los valores fundamentales en sí mismos y en los demás.
- Capaces de respetar y hacer respetar el entorno, de generar cambios y de adaptarse a las circunstancias que impone el mundo contemporáneo.
- Proporcionar a la comunidad un espacio idóneo donde puedan ventilar las diferencias, para que, con la ayuda de personas capacitadas, neutrales y con un sentido social puedan encontrar soluciones ágiles y efectivas.
- Cumplir con las disposiciones legales que se exigen en la Institución.

 

Normatividad

Normas que rigen el Centro de Conciliación

-Constitución Nacional, Art. 116 Inc 4.
-Código General del Proceso
-Decreto 1069 de 2015
-Ley 2113 de 2021
-Ley 2220 de 2022
-Acuerdo del Consejo Directivo 336 de 2007Código General del Proceso
-Decreto 1069 de 2015
-Ley 2113 de 2021
-Ley 2220 de 2022
-Acuerdo del Consejo Directivo 336 de 2007

 

Requisitos para la práctica de los estudiantes en el Centro de Conciliación

Haber recibido la capacitación o haber cursado y aprobado la cátedra de Solución Alternativa de Conflictos o ser Diplomado en Conciliación.

El Centro de Conciliación “HORACIO ALVAREZ MEJÍA” presta su servicio de forma gratuita a la población de escasos recursos económicos que se encuentre domiciliada en el Aburrá Sur, cuyo estrato sea 1, 2 o máximo 3 y cumpla con los requerimientos del Decreto 4089 de 2007.

 

Horario de atención al público IUE

En Carrera 27 B No. 39 A Sur 57 Bloque 1 Piso 1, Envigado. De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de lunes a jueves de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Casa de Justicia, Calle 40 SUR # 24F-106 Barrio El Salado, Municipio de Envigado. De Lunes a Jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m

 

Contáctenos

Bloque 1, Segundo piso
Cesar Augusto Londoño Álvarez
Profesional Universitario Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
Teléfono: 339 10 10 Ext. 1222
Correo: cesar.londono@iue.edu.co

El Consultorio Contable fue creado mediante Acuerdo del Consejo Académico No.076 del 27 de marzo de 2008, es una unidad prestadora de servicios externos, que también opera como espacio de prácticas profesionales, en el cual se presta un servicio de consultorías en forma individual o grupal a MiPymes y grandes empresas de Envigado y el Aburrá Sur, para la solución de problemas contables, financieros, de costos, de auditoría, tributarios, administrativos y todos los afines al ejercicio de la profesión contable incluyendo proyectos de investigación específicos. Parágrafo: El Consultorio Contable también prestará sus servicios a personas naturales procurando su proyección empresarial.

 

El Consultorio Contable, presta sus servicios a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de Envigado y el Aburrá Sur, que se llevan a cabo con un equipo calificado de estudiantes y asesores docentes idóneos en todas las áreas bajo la supervisión del coordinador del consultorio Contable. Los servicios de Consultorías a ofrecer se enmarcan en las siguientes áreas:

 

- Contable
- Financiera
- Costos y Presupuestos
- Auditoría y Revisoría
- Tributaria.

 

Estudiantes IUE

 

- La asesoría no tiene costo.
- Los estudiantes podrán utilizar los servicios del consultorio contable de acuerdo a la programación del consultorio y de sus necesidades.

 

Personal Externo


La asesoría no tiene costo

 

Horario de atención


Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a.m. a 12:00 m.

 

Contacto

 

Edmundo Rafael Quintero

Teléfono: 604 3391010 ext. 1534

 

Carolina Villada Tamayo

Teléfono: 604 3391010 ext. 1226

Es un Centro de Servicios de Proyección Social y Extensión de la IUE, con asistencia en el área de la salud mental, que opera como escenario de prácticas profesionales del Programa de Psicología. Ofrece atención para los habitantes del Municipio de Envigado y del Valle de Aburrá Sur, y todas aquellas regiones en las que la IUE haga presencia. Cuenta con cuatro sedes habilitadas por el Servicio Seccional de Salud de Antioquia y todos los requerimientos legales según la normatividad vigente.

 

Desde aquí se atienden algunos aspectos psicológicos como:

- Trastornos del estado de ánimo.
- Dificultades en la relación de pareja y convivencia.
- Dificultades escolares.
- Orientación profesional y vocacional.
- Trabajo articulado con las Casas de Justicia en donde tenemos las sedes, para apoyo a la Fiscalías en procesos como Principio de Oportunidad.

 

Adicionalmente contamos con alianzas estrategias con el Consultorio jurídico de la Institución, con la Cooperación con la Secretaría de Salud del municipio de Itagüí y la Red ISUAP (Red de Instituciones prestadoras de Servicio de Psicología, nodo Antioquia).

 

El Consultorio presta sus servicios de lunes a viernes en el horario de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados en el horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. el servicio es totalmente gratuito.

 

Contacto

Margarita María Marín Marín
Teléfono: 3391010 ext. 1160
Correo: mmmarin@correo.iue.edu.co

 

Solicitud de servicios psicológicos consultorio IUE

Es una Unidad Prestadora de Servicios Internos y Externos, en la cual se presta un servicio de consultorías, en forma individual o grupal a estudiantes de la Institución Universitaria de Envigado y del ámbito local, regional y nacional. Esta consultoría se ofrece en temas relacionados con las materias ofrecidas en el área Matemática de la Institución Universitaria de Envigado.

 

Objetivos

Son objetivos del Consultorio Matemático de la Institución Universitaria de Envigado:

 

- Identificar el nivel académico de los estudiantes y sus fortalezas y debilidades en el proceso de aprendizaje.
- Diseñar estrategias que permitan a los estudiantes que asisten al consultorio Matemático el desarrollo de competencias matemáticas en todos sus niveles, entre otras, competencias referidas al desarrollo del pensamiento lógico-matemático, analítico y argumentativo
- Mejorar el nivel académico de los estudiantes vinculados al consultorio Matemático.
- Prestar servicios de consultoría, asesoría y cursos Matemático.


Servicios Estudiantes IUE


- Pago en efectivo o con todas las tarjetas débito o crédito (excepto Diners).

- Los estudiantes podrán utilizar los servicios del consultorio matemático de acuerdo a la programación del consultorio y de sus necesidades.

- Los estudiantes deben presentar el Carné estudiantil

 


Servicios Estudiantes Externos


- Deben solicitar una cita por la página web de la IUE, la asesoría no tiene costo. Cita en Línea

- Aula Taller: Es un espacio académico en el que los estudiantes de los dos primeros semestres refuerzan los temas vistos en clase resolviendo ellos mismos talleres con el acompañamiento de un docente y dos monitores. Los estudiantes se inscriben al inicio del semestre al Aula Taller, esta inscripción se realiza en la Jefatura de Ciencias Básicas.

Es una Unidad Prestadora de Servicios Internos, en la cual se presta un servicio de consultorías, en forma individual a estudiantes de la Institución Universitaria de Envigado. Esta consultoría se ofrece en temas relacionados con las materias ofrecidas en el área de algoritmia (lógica de programación) de la Institución Universitaria de Envigado.

 

Objetivos

Son objetivos del Consultorio Informático de la Institución Universitaria de Envigado: 

 

* Diseñar estrategias que permitan a los estudiantes que asisten al consultorio Informático el desarrollo de competencias en algoritmia en todos sus niveles, entre otras, competencias referidas a la Lógica de programación, estructura de datos y programación Orientada a Objetos.

*  Mejorar el nivel académico de los estudiantes vinculados.

 

Servicios Estudiantes IUE

 

* Los estudiantes podrán utilizar los servicios del consultorio informático de acuerdo con la programación del consultorio y de sus necesidades.

* Para coordinar una asesoría se debe escribir a la Docente Paula Andrea Tamayo Osorio - patamayo@correo.iue.edu.co, indicando el área en la cual se solicita la asesoría, y Paula agenda la cita con el docente idóneo para la necesidad específica el estudiante.

Quiénes somos

 

El Centro de Innovación y Consultoría -CIC- nace, con el propósito de integrar un espacio para la transferencia de tecnología y conocimiento mediante la oferta de capacidades tecnológicas para potenciar la innovación en alianza con la Empresa – Estado – Sociedad e impactar la competitividad de la región del Aburrá Sur, del Departamento de Antioquia, del País y del Mundo.

 

Modelo de Operación


La cadena de Valor del CIC desarrolla procesos para el alistamiento tecnológico y comercial de los productos y servicios derivados de los resultados y las actividades de investigación e innovación de la institución, con el fin de que sean comercializables o transferibles a la sociedad y el mercado con sus usos y aplicaciones potenciales, mediante una estrategia de transferencia tecnológica que integra la gestión de la propiedad intelectual y la validación de los niveles de madurez de las tecnologías (TRL) de los activos de conocimiento de los investigadores, docentes, administrativos y la institución.

 

 

Portafolio de servicios

 

- Transferencia y comercialización de tecnología mediante mecanismos de licenciamiento cesión, venta y Spin- Off.
- Consultoría especializada en Ciencia, Tecnología e innovación
- Estructuración y ejecución de proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación
Gestión de la propiedad intelectual

 

Contacto

 

Claudia Natalia Ramírez Pino
e-mail: claudia.ramirez@iue.edu.co
PBX: 604 339 1010 – Ext. 1523

El Centro de Consultoría Empresarial de la IUE con su Línea de Emprendimiento toma una gran importancia en el contexto para impulsar los procesos emprendedores, buscando desarrollar capacidades al interior de la institución para ofrecer asesoría, acompañamiento, formación y capacitación a la comunidad IUE. El CCE, a través de procesos educativos y con la participación permanente de la comunidad universitaria, propende por la creación, apropiación y difusión de los conocimientos y actividades propias de las áreas de desarrollo del espíritu y de la cultura emprendedora, como también la creación de emprendimientos innovadores.

 

 

 

Formulario de solicitud de servicios de emprendimiento

 

Emprendimiento

 

Somos un equipo comprometido a desarrollar una estrategia emprendedora, con el fin de pre-incubar ideas y proyectos de la comunidad IUE a través de mentorías y asesorías en diferentes áreas, para buscar proyectar agentes de la transformación económica y social del campus y su entorno. Queremos fomentar en los emprendedores la capacidad de generar respuestas a las necesidades cambiantes de los clientes a partir del conocimiento.

 

¿Cómo lo hacemos posible?

 

- Contribuimos al diseñar nuevos modelos de negocio, mediante ejercicios de innovación y validación
- Queremos transformar ideas en negocios digitales sostenibles por medio de acompañamiento y asesorías en diferentes áreas.

- Estructurando planes de acompañamiento y entrenamiento en áreas de negocios, producto, mercadeo y financieros
- Planteamos herramientas que permitan que la comunidad académica adquiera los conocimientos teórico-prácticos útiles para promover una cultura emprendedora y el desarrollo sostenible de las unidades productivas en el entorno inmediato

 

¿Cómo formular tu plan de negocio?

 

Queremos ser tu canal para que tengas una ruta en el camino emprendedor, en estos pasos te podemos acompañar.

 

Investigación aplicada al emprendimiento

 

Queremos establecer enlaces con el CIT, con el fin de fomentar la innovación y emprendimiento desde la investigación aplicada, estableciendo alianzas en CTeI con las unidades productivas.

Para esto nos apoyamos de una articulación con el CIT, donde sumamos al proceso de investigación aplicada en los proyectos que requieran asesorías en la construcción del modelo de negocio que surjan desde los diferentes semilleros de investigación adscritos a las facultades

 

Consultoría

 

La consultoría es un modelo especializado en el cual se asesora específicamente a las empresas de diferentes industrias, para así ayudarles a convertir las problemáticas de las mismas en fortalezas y oportunidades, todo esto va relacionado con la experiencia, el conocimiento, las mayores habilidades de los profesionales, los métodos y modelos de las mismas. Estos cambios pueden ser detectados y transformados de una manera más asertiva, para lograr predecir los riesgos de estas. Mediante los servicios de consultoría se ayuda a todo tipo de organización para alcanzar los objetivos establecidos proyectados mediante el acompañamiento continuo, así logrando por medio de métodos innovadores, que los enfoques organizacionales estén alineados a la misión y visión de la misma.

 

El CCE brindará la consultoría por el valor de hora extensión, con los siguientes temas:

- Consultoría en marketing estratégico
- Consultoría en formulación de proyectos
- Consultoría en marketing digital y marketing en redes sociales
- Consultoría financiera
- Consultoría en economías creativas
- Consultoría y acompañamiento para empresas/emprendimientos digitales
- Consultoría en mercadeo sostenible

Haz clic para escuchar el texto seleccionado