Esta maestría busca facultar profesionales para abordar las necesidades sociales, culturales y de las subjetividades contemporáneas, a partir de la investigación situada, contextualizada y pertinente, en la vía de los desarrollos teóricos y metodológicos nacionales e internacionales de las ciencias sociales.
La IUE tiene como propósito abordar las problemáticas sociales de nuestro tiempo desde una mirada crítica, que requiere de modelos de desarrollo alternativos y más sostenibles que se preocupen por valorar el conocimiento y potenciar capacidades de las comunidades para que puedan dar soluciones un poco más contextualizadas y pertinentes, a partir de la investigación situada.
De nuestros egresados siempre esperamos que sus intervenciones se desarrollen con sentido crítico e innovador desde el conocimiento que apropia en su proceso de formación y desde la comprensión de esas comunidades que intervienen, sus complejidades, dinámicas, la forma en que se relacionan, las subjetividades que allí van surgiendo, aquellas narrativas que emergen, la forma en que se van organizando, entre otros elementos muy enfocados a lo que tiene que ver con el conocimiento situado, lo cual les permite desarrollar tareas como.
– Asesor, consultor y funcionario de políticas y programas (Clasificación Nacional de Ocupaciones, 2018) desde la investigación social, el análisis y la comprensión de las problemáticas sociales y la aplicación del conocimiento social en los procesos de innovación social.
– Coordinador, diseñador o ejecutor de programas de investigación e innovación social contextualizada y situada, que le permita a los participantes empoderarse frente a las realidades que los circundan.
– Miembro de equipos interdisciplinarios en programas de intervención social, en proyectos de investigación y en la formulación de proyectos sociales relacionados con la innovación social o las narrativas contemporáneas.
– Experto en conceptos profesionales respecto de las dinámicas de las comunidades en relación con su contexto.
Es importante resaltar que nuestros estudiantes y egresados valoran de la Maestría en Ciencias Sociales el enfoque interdisciplinario, tanto desde los seminarios que imparten los docentes, como la conformación de los grupos de estudiantes que se van articulando por cohorte, puesto que todos vienen de diversas profesiones y experiencias, promoviendo constantemente nuevos aprendizajes.
Como Institución somos pioneros en ofertar educación de alta calidad, de ahí la Invitación a inscribirse en nuestra Maestría a los profesionales interesados en investigar sobre las problemáticas sociales latinoamericanas, que provengan de áreas afines a las ciencias sociales, humanas y educación.