La Institución Universitaria de Envigado, primera IES pública del país, en obtener el otorgamiento de la norma ISO 21001:2018 en Gestión de Organizaciones Educativas

  • Esta certificación reconoce que la IUE es una institución con procesos y procedimientos estructurados para la generación de condiciones de inclusión a su población.

 

La Institución Universitaria de Envigado recibió la renovación de la norma ISO 9001:2015, lo que genera el reconocimiento a los procesos institucionales para el diseño y la prestación de servicios educativos de docencia en los niveles de pregrado y posgrado, investigación, proyección social y extensión.  

 

El otorgamiento de la norma ISO 21001:2018 por parte del ICONTEC, ¨Gestión de Organizaciones Educativas” demuestra la consolidación de una Institución de alta calidad, la promoción de la educación inclusiva, el desarrollo de prácticas sostenibles y el fortalecimiento de una cultura centrada en el mejoramiento continuo.

 

El Icontec reconoció como algunas de las fortalezas más importantes:

 

  • La obtención del Sello de Eco universidad otorgado por Corantioquia, lo que evidencia el compromiso con la gestión ambiental.
  • El programa de subregiones que financia la matrícula y alimentación para facilitar el acceso a la educación superior a estudiantes de diferente municipios de Antioquia.
  • Las Spin-off creadas por la Institución para ofrecer los servicios a la comunidad de manera virtual, como Way Salud, que ha permitido la generación de 600 millones pesos de ingresos, generando visibilidad y transferencia tecnológica a otras universidades.
  • El programa, Tú eres IUE, creado por estudiantes en apoyo con la Oficina de Comunicaciones, permitiendo la práctica del Semillero de Mercadeo y a su vez generando impacto en la comunidad educativa.
  • La gestión de conocimiento se encuentra definida desde una política, generando estrategias normalizadas para la evaluación de la efectividad de sus actividades.
  • Participación activa en el proceso de satisfacción con una muestra de 29 mil encuestas, lo que permitió un buen nivel de confiabilidad, reflejado en los resultados de un promedio de 4.91 en una escala de 1 a 5.
  • La evaluación y calificación de riesgo AA+ evidenciando un adecuado relacionamiento en el sector financiero.
  • La construcción del Bloque 14 que incluye laboratorios, auditorio, biblioteca, consultorio jurídico, centro de conciliación y consultorio empresarial, entre otros, en respuesta a la solicitud de los estudiantes de mejorar los espacios disponibles en la planta física.
  • Los buenos resultados obtenidos por el equipo de tecnología en el concurso del Ministerio de las Tecnologías denominado Máxima Velocidad ocupando el puesto No. 5 a nivel departamental y No. 27 a nivel nacional, lo que da cuenta de su capacidad de gestión.
  • La ampliación del proceso de indexación contado con el aval de Dialnet, Lantindesk, Arihplus entre otros, favoreciendo la citación.
  • Las revistas de acceso abierto y publicación gratuita.
  • Las rutas de atención psicológica que permiten conocer el debido proceder en casos críticos.
  • El programa de bienestar que oferta un amplia gama de actividades desde lo artístico, deportivo y recreativo, promoviendo actividades de atención desde lo médico, psicológico, nutrición y fisioterapia.
  • La regulación de la movilidad docente porque permite hacer un seguimiento a los recursos entregados y retornos de la movilidad.

 

Gracias al esfuerzo, empeño y compromiso de cada uno de los que conforman la IUE, hoy la Institución obtiene este logro que se constituye en un hito para la educación en el país, para el Municipio de Envigado y para todos los que hacen parte de este proyecto de Transformación Social.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones y Relaciones Públicas

comunicaciones@iue.edu.co