El Plan de Formación en Investigación busca acercar a los participantes a la investigación y entregarles herramientas que les permitan aproximarse a procesos investigativos y de gestión del conocimiento, mediante el manejo adecuado de la información.
-
Herramientas para la Investigación
Temática Herramientas para la investigación Objetivo Acercar a los participantes a herramientas que les permitan aproximarse a procesos investigativos y de gestión del conocimiento, mediante el manejo adecuado de la información. Dirigido a Docentes investigadores, estudiantes de semilleros de investigación y de pregrado en etapa de trabajo de grado, comunidad académica en general. Módulo / Tema
Descripción / Propósito Introducción a la investigación: la investigación y su contexto Abordar aspectos relacionados con la investigación, sus fundamentos, principios y relevancia, como actividad motora del desarrollo. Bases de datos y recursos bibliográficos científicos Acercar al usuario a recursos y servicios bibliográficos que existen en la biblioteca; permitiendo el desarrollo de habilidades en la búsqueda de información en bases de datos especializadas. Esto permitirá que las fuentes bibliográficas que se utilicen contengan información de calidad académica e investigativa. Gestores bibliográficos Presentar los gestores bibliográficos como herramientas que permiten organizar la información (Referencias bibliográficas y documentos), la cual es el insumo para la investigación y generación de nuevo conocimiento.
Estas herramientas garantizan la aplicación correcta de las diferentes normas de referenciación (APA, IEEE, ISO, Vancouver, otras)Publicaciones en el ámbito científico Dar a conocer la importancia de las publicaciones científicas para hacer accesible y útil la investigación, mediante la circulación del conocimiento. Las TIC en la investigación Fortalecer el uso de las TIC, como medio y herramienta aplicable y pertinente para el desarrollo de procesos investigativos y de gestión de conocimiento. Formulación de proyectos Dar pautas para la presentación consistente y coherente de proyectos; estableciendo su propósito, insumo, procesos, alcance y posibles resultados, para así determinar su viabilidad, según algunas metodologías. Proceso de Investigación IUE Presentar el proceso de investigación institucional y sus procedimientos asociados, con el fin de que la comunidad académica lo conozca, se apropie y participe de los servicios y beneficios ofrecidos y gestionados por esta dependencia. -
Escribir para Publicar
Temática Procesos de comprensión lectora y producción escritural académica Objetivo Lograr la apropiación de los conceptos emanados desde la Lingüística Textual y el Análisis Crítico del Discurso, como los referentes teóricos en el desarrollo de habilidades en Literacidad en ámbitos universitarios Dirigido a Público general con intereses en publicaciones académicas
Módulo / Tema
Descripción / Propósito Conceptos básicos sobre la literacidad en ámbitos académicos ¿Qué significa escribir en ámbitos académicos?: Responsabilidad del docente del área / Leer y escribir a través del currículo / Leer y pensar en la universidad
Discurso profesional / De la universidad al mundo laboral
Diversos enfoques sobre la redacción en la universidad: Enfoque estructural / Enfoque sociocognitivo / Enfoque sociocultural
El discurso de los académicos: Terminología / Lenguaje especializado y Tecnolectos / Tipos de significados
La textura discursiva: Superestructura del informe de investigación / Superestructura del texto expositivo / Superestructura del texto argumentativo / Superestructura del texto descriptivo / Superestructura del texto narrativo.Comprensión y producción textual Lectura crítica: Identificación de las ideas / Posición del autor / Contextualización / 22 técnicas para una lectura crítica
Producción e interpretación textual: leer para escribir y hablar para escribir / Resumen: Macrorreglas / Requerimientos en literacidad que debe cumplir un estudiante universitario
Cómo iniciar la elaboración de un informe de investigación: Voz del autor / Planeación, redacción y revisión / El informe de investigación / Antecedentes y marco teórico / Redacción del informe finalProducción académica y procesos de edición Cómo y cuándo finalizar el informe de investigación: Elaboración de artículos científicos / Citación y referenciación / Preparación y presentación de ponencias
Cómo lograr que te publiquen: Estructura de la monografía final / Proceso de edición / Evaluación de pares / Cómo convertir una tesis en un libro -
Charlas Plataforma ScienTI – Proceso de Investigación
Temática Proceso de Investigación y sus procedimientos asociados Objetivo Acercar a los participantes al proceso de investigación y sus procedimientos asociados, mediante el conocimiento de los formatos y plataformas empleadas en la gestión de la oficina, buscando agilidad y diligencia en dicho proceso. Dirigido a Docentes y administrativos IUE
Módulo / Tema
Descripción / Propósito Plataforma ScienTICol Hacer un recorrido por la plataforma de Colciencias con el fin de identificar sus componentes, especialmente los aplicativos: CvLAC, GrupLAC e InstituLAC. Proceso de Investigación Presentar el proceso de investigación y sus procedimientos asociados, con el fin de que se identifiquen y gestionen de forma adecuada los formatos asociados.