Nicolás Augusto Gallego Duque
Docente de Tiempo Completo Coordinador del programa de Especialización en Finanzas y Proyectos.
Magister en Finanzas, Universidad de Eafit Posgrado en Política Económica, Universidad de Antioquia Economista, Universidad de Antioquia
Módulo: Gerencia del Riesgo
Perfil Profesional: Economista con maestría en finanzas. Con experiencia en el sector real de 28 años en procesos de control interno, control financiero, planeación económica, administrativa y planificación y asesoría financieras para Empresa, experiencia de 27 años en el sector educativo como docente de pregrado y posgrado en áreas de planificación financiera, riesgo financiero, evaluación financiera de proyectos, valoración de empresas, mercados financieros, finanzas corporativas, administración y simulación financieras. También en la coordinación de programas de pregrado y posgrado del área financiera y recientemente autor de varios artículos, entre ellos un caso sobre valoración de empresas y de un texto de Matemáticas financieras, por último, asesor de prácticas y trabajos de grado de posgrado y pregrado desde hace 17 años.
|
Cesar Alveiro Montoya Agudelo
Doctor en Administración, Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Económicas Magister en Gestión Pública, Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Ciencias Económicas Especialista en Gerencia del Talento Humano, Institución universitaria de Asturias Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Cooperativa de Colombia Administrador de Empresas, Fundación Universitaria Católica de Oriente Bibliotecólogo, Universidad de Antioquia
Módulo: Seminario de Investigación Formativa I - Seminario de Investigación Formativa II
Perfil Profesional: Bibliotecólogo, Administrador de empresas, Especialista en Docencia Universitaria, Especialista en Gerencia en Salud y Seguridad en el Trabajo, Magíster en Gestión Pública y Doctor en Administración. Con 15 años de experiencia en el sector educativo en programas de pregrado, especializaciones, maestrías y doctorados. Autor de diversos artículos publicados en revistas nacionales e internacionales de temas relacionados con la gestión humana, la calidad de vida laboral, la gestión organizacional y el trabajo digno y decente. Autor de diversos capítulos de libro relacionados con la calidad de vida laboral y el trabajo digno y decente. Autor de los libros: 1. Gestión y Cooperación de la pequeña y mediana empresa textil: estudio de caso en los clústeres regionales de Bogotá y Antioquia 2. Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente: nuevos paradigmas en las organizaciones 3. Lo humano: un factor esencial para el desarrollo organizacional. Una mirada a los elementos fundamentales de sus procesos 4. Elementos del desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI 5. Riesgos Psicosociales.
|
John Jaime Caro Posada
Certificación en Scrum Master y Scrum Foundations Maestría en Gerencia de Proyectos, Universidad EAFIT Especialista en Gestión de Proyectos, Universidad EAFIT Ingeniero de Producción, Universidad EAFIT
Módulo: Gerencia de Proyectos
Perfil Profesional: Ingeniero de Producción con Maestría en Gerencia de Proyectos, con más de 10 años de Experiencia en docencia catedrática, con completo manejo de Software de proyectos: Microsoft Project 2016, Propspin, nociones de @Risk, nociones de Comfar y aplicaciones específicas empresariales.
|
George Edwin Herrera Pórtela
Maestría en Educación y Desarrollo Humano, CINDE, convenio con la Universidad de Manizales Especialización en Gerencia (MBA), Universidad CEIPA en convenio con la EAE Barcelona España. Administrado de Empresas, Institución Universitaria CEIPA Tecnólogo en Mercadeo Y Ventas, Centro Superior de Cali
Módulo: Planeación estratégica
Perfil Profesional: Administrador de empresas con Maestría en Educación y Desarrollo Humano, con más de 15 años de experiencia como docente Catedrático; Actualmente es el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales de la IUE desde octubre del 2012.
|
Diana Victoria Rincón Loaiza
PhD(c) en Administración, Pontificia Universidad Católica Argentina Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad del Tolima Ingeniería Financiera, Universidad de Medellín
Módulo: Matemáticas Financieras
Perfil Profesional: Ingeniera Financiera, Especialista en Gerencia de proyectos y PhD(c) en Administración de Empresas. Con experiencia en Dirección administrativa, comercial y financiera; con conocimientos sólidos en planeación, ejecución y análisis; Ejerciendo por más de 13 años dentro y fuera de Colombia.
|
Luis Guillermo Betancur Arteaga
Maestría En Finanzas Corporativas, Universidad Viña del Mar Especialización Gerencia Financiera, Institución Universitaria CEIPA Contaduría Pública, Universidad de Medellín
Módulo: Contabilidad y Finanzas Corporativas
Perfil Profesional: Contador Público, Especialista en Gerencia Financiera, con maestría en finanzas corporativas. Docente desde enero de 2007 en el área de Contabilidad y Finanzas, en el campo laboral Contable con Formación integral, capacidad de analizar situaciones desde punto de vista Financiero, contable y Tributario. Disciplinado, responsable, participante y comprometido.
|
Lina Marcela Correa Escobar
Maestría en Gestión Tecnológica, UPB Especialización en Gerencia de Información, Universidad de Medellín Ingeniería de Sistemas, Institución Universitaria de Envigado Módulos: Gestión de tecnología y sistemas de información para finanzas y proyectos
Perfil Profesional: Ingeniera de Sistemas de la IUE, Especialista en Gerencia de Información de UdeM y Magister en Gestión Tecnológica de UPB, con competencias en Manejo estratégico y operacional de sistemas de información y areas de TI y Preparación y conducción de proyectos de tecnología. Con más de 10 años de experiencia como docente de Catedra, Actualmente es la directora de TIC de la Alcaldía de Envigado. |
Julio César Mesa Londoño
Magister en Dirección de Marketing, Universidad Viña del Mar Chile. Especialista en Gerencia de Proyecto, Institución Universitaria ESUMER Administrador de Empresas, EAN Mercado tecnólogo, Institución Universitaria ESUMER
Módulo: Métodos Cuantitativos e Investigación de Mercados
Perfil Profesional: Magister en Dirección de Marketing de la Universidad Viña del Mar Chile, Especialista en Gerencia de Proyectos de ESUMER, Administrador de Empresas de la Escuela de Administración y Negocios - EAN y Mercadotecnólogo de ESUMER. En cuanto al ámbito profesional en el campo empresarial ha tenido a su cargo el manejo de procesos de investigación de mercados que han permitido una toma de decisiones acertadas y la asesoría en mercadeo en productos y servicios que han generado un impacto altamente competitivo en el mercado, en organizaciones como UPB, EIA, CESDE, CEIPA, Grupo Serfin, FERRINI, ATEC, CENSA, Total Crédito S.A, FUMC, Vital, COHAN, COOMEI, Metrofrenos, UNAC, COOMUNION, ECOSESA, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, La Escuela de Fotografía y diseño, Entre otras.
|
Mauricio Alexander Peláez Ortiz
Doctorado (en curso) en Ingeniería Industrias y Organizaciones, Universidad Nacional Maestría en Administración, Universidad de Medellín Ingeniería financiera, Universidad de Medellín
Módulo: Evaluación Financiera de Proyectos Perfil Profesional: Ingeniero financiero y magister (MBA) en la actualidad es el gerente general de la empresa Compraventa de Maquinaria y Materiales S.A, Con más de 5 años de experiencia como docente, de pregrado, especializaciones y maestrías en las cátedras de Gestión y Evaluación de Proyectos, Derivados Financieros, Matemáticas Financieras, Técnicas Financieras, Análisis financiero, Gerencia financiera.
|
Santo Alfonso Hinestroza P
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Universidad de Manizales. Especialista en Gerencia de proyectos, Institución Universitaria Esumer Economista, Universidad de Antioquia
Módulo: Gerencia de Valor y Valoración de Empresas Perfil Profesional: Economista, con maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Docente catedrático con más de doce años de experiencia, Actualmente es el Coordinador Académico de Especialización en Finanzas y Formulación y Evaluación de proyectos del Instituto Tecnológico Metropolitano, las cátedras dictadas son: Mercados Financieros y Banca, Herramientas Informáticas Avanzadas, Gerencia de proyectos, microeconomía, macroeconomía, formulación y evaluación de proyectos, Planeación Financiera, Estrategia Financiera, Evaluación de proyectos, Economía Colombiana, Operaciones Bancarias, Entorno Económico, Mercado de Dinero y Capitales, Entre otras.
|
Elkin Darío Rave Gómez
PhD. Ciencias Económicas y Empresariales. La empresa en una Economía Internacionalizada, Universidad San Pablo CEU. Madrid España. Máster oficial –DEA Dirección de Empresas, Universidad San Pablo CEU, Madrid España. Especialista en Estudios Políticos, Universidad Pontificia Bolivariana. Economista, Universidad Autónoma Latinoamericana Certificación en Gestión de Riesgos Cuantitativos (CQRM)
Módulo: Geopolítica y Entorno Económico
Perfil Profesional: Economista, con doctorado en “La Empresa en una Economía Internacionaliza”, de la Universidad San Pablo CEU de Madrid, España. Tiene formación en la Escritura y Enseñanza en el Método del Caso en INCAE, Costa Rica, y en el Centro Internacional de Casos del Tecnológico de Monterrey. Tiene varias publicaciones en revistas científicas y dos libros de casos de estudio. Tiene experiencia de 19 años en la academia en el rol de docente en pregrado, especializaciones y maestrías en varias universidades colombianas, también es profesor de maestría en la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo en México. Ha formado parte del staff financiero de la incubadora de empresas CREAME en la ciudad de Medellín. En la actualidad es docente vinculado a la Institución Universitaria de Envigado, en la cual lidera el Grupo de Investigación en Ciencias Empresariales, GICE.
|
Sergio Iván Zapata Sierra
Mba – Magister en Administración, Universidad Pontificia Bolivariana Magister en Dirección de Empresas, Escuela de Administración de Empresas – Barcelona (España) Especialista en Gerencia, Institución Universitaria CEIPA Especialista en Finanzas, Institución Universitaria CEIPA Dirección Financiera, Escuela de Administración de Empresas – Barcelona (España) Contador Público, Universidad De Antioquia
Módulo: Gerencia Financiera
Perfil Profesional: Experiencia en administración de programas académicos, renovación de programas, presentación de registros calificados, procesos de Acreditación de alta calidad, desarrollo de contenidos, proyectos de educación continua y gestión del Laboratorio Financiero Experiencia docente de 26 años en áreas contables y financieras en pregrado y posgrado en modalidad presencial y virtual a nivel local e internacional Desarrollo de contenidos virtuales, modelo pedagógico, mediaciones pedagógicas en actividades presenciales y virtuales Elaboración de modelos financieros para evaluación de proyectos y diagnostico financiero.
|