Apreciado Usuario
Con el propósito de mejorar nuestros servicios y trámites, lo invitamos a registrar sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) de manera respetuosa a través del aplicativo; también se puede realizar la consulta de la PQRSD anónimas y hacer seguimiento a las PQRSD.
NOTA: "De manera transitoria la Institución se acoge a los términos y lineamientos establecidos, para dar respuesta a las PQRSD, conforme lo señalado en el Decreto Nacional 491 de 2020"
Recuerde que también puede hacerlo a través de los siguientes canales.
• Atención Telefónica: 339 10 10 ext. 1121
• Atención Personalizada: En la oficina de Archivo Central ubicado en el primer piso del bloque 2
• correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Así mismo, usted tiene el derecho de presentar peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias y a obtener una pronta respuesta.
Definiciones
Peticiones Escritas: toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas en los términos señalados en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y a obtener una pronta respuesta, la cual debe ser completa y de fondo sobre la misma
Peticiones Verbales: toda persona tiene derecho a presentar peticiones verbales respetuosas, en los términos señalados en el Decreto 1166 de 2016 y a obtener pronta respuesta completa y de fondo
Derecho de petición en interés general: es la solicitud en la que el asunto objeto de la petición no afecta de manera individual y directa al solicitante, sino que se hace por motivos de conveniencia general
Derecho de petición en interés particular: es la solicitud en la cual el asunto objeto de la petición afecta, interesa o guarda relación directa con el peticionario y de acuerdo con su finalidad, puede tratarse de una queja, reclamo o manifestación
Petición de información: tiene como objeto indagar sobre un hecho, acto o actuación administrativa que corresponda a la naturaleza y finalidad de la institución, así como a la solicitud de expedición de copias o desglose de documentos que reposen en los archivos.
Petición de formulación de consultas: es aquella mediante la cual se somete a consideración de la Institución, para su concepto, un caso o asunto de su competencia.
Queja: es la manifestación de inconformidad de una persona natural o jurídica con respecto al actuar o conducta de un servidor público de la Institución y que puede repercutir en una investigación disciplinaria o fiscal, según corresponda
Reclamo: es la manifestación de inconformidad de una persona natural o jurídica sobre el incumplimiento de alguna de las características del servicio público prestado por la institución
Sugerencia: es un consejo o propuesta que formula un ciudadano para el mejoramiento de las funciones, servicios, metas y objetivos de la Institución
Denuncia: es la puesta en conocimiento de una conducta posiblemente irregular de parte de un servidor público de la Institución, para que se adelante la correspondiente investigación penal, administrativa-sancionatoria o disciplinaria.
Felicitación: es la manifestación de satisfacción realizada por una persona natural o jurídica por el servicio prestado por la Institución o sus servidores