Título que otorga: Ingeniero Electrónico

> Facultad de Ingenierías
Código SNIES

 5063

Duración

10 semestres

Jornada

Única

Modalidad

Presencial

Créditos Académicos

163

Valor de la inversión por semestre

$ 2.391.000, más el valor de los derechos complementarios y el carné

Registro calificado – vigencia 7 años
Registro de alta calidad - vigencia 6 años

El programa de Ingeniería Electrónica de la Institución Universitaria de Envigado, busca desarrollar las competencias teóricas y prácticas necesarias, para que el profesional en esta disciplina pueda desempeñarse en actividades que se apliquen de manera científica en la investigación, análisis, planeación y diseño de sistemas electrónicos con sus aplicaciones en las áreas industriales, social, económicas y de la salud pública, que contribuyen al desarrollo del país. El programa está estructurado para que dichos profesionales no solamente estén en capacidad de involucrar tecnologías de punta sino también para poder guiar el desarrollo de una organización o de una sociedad, y lograr visualizar y simular nuevos entornos y/o nuevas empresas, lo cual conlleva a ofrecer nuevos frentes de empleo y desarrollo en éstos.

 

Propósito de formación

 

El programa de Ingeniería electrónica de la Institución Universitaria de Envigado formará profesionales integrales, con sentido de responsabilidad social, capaces de trabajar en equipos interdisciplinarios y con habilidades para el análisis, diseño y desarrollo de sistemas electrónicos, que satisfagan las necesidades tecnológicas de diversos sectores económicos y sociales, para contribuir al crecimiento del país.

Al finalizar el programa de Ingeniería electrónica, el egresado estará capacitado para:

 

- Analizar y diseñar modelos analógicos y digitales que sirvan como base para la optimización de procesos industriales.
- Evaluar diferentes configuraciones tecnológicas y recomendar la adquisición y/o modificación de equipos con el fin de adaptar y actualizar según las diferentes tendencias, tratando de aprovechar los recursos existentes.
- Analizar, diseñar e implementar sistemas de telecomunicaciones, microelectrónica y sistemas de control que respondan a una filosofía de atención al cliente, brindando soluciones a las necesidades del usuario.
- Realizar análisis de mercado, que le lleve a definir el producto, estimar la demanda, para llegar a ser competitivos, definir estrategias de comercialización y desarrollar un plan de empresa.
- Llevar a cabo investigaciones aplicadas que lo lleven a la creación y diseño de modelos y prototipos de tecnología de punta.
- Ser un profesional con criterio amplio, disposición y conocimiento adecuado en técnicas y habilidades para implementación y diseño de equipos utilizados en el campo de la Electrónica, las Telecomunicaciones y la Auto

El Ingeniero Electrónico de la Institución Universitaria de Envigado podrá desempeñarse en el sector público y privado, en cargos directivos, técnicos o comerciales, en instituciones y empresas del sector agropecuario, servicios, industrial, de transporte, comercial, financiero, de la construcción, minero y energético, salud y educación, entre otros; y en especial con empresas prestadoras de servicios tecnológicos, automatización y telecomunicaciones.

 

El Ingeniero Electrónico de la Institución Universitaria de Envigado puede participar en empresas o actividades que impliquen:

 

- Desempeñarse eficientemente en las áreas propias de la Ingeniería Electrónica, con capacidad para asimilar críticamente las innovaciones tecnológicas de un mundo cada vez más integrado por las Telecomunicaciones, el Control y la Microelectrónica.
- Asesorar profesional y técnicamente en la adquisición de instrumentos y equipos.
- Investigar sobre aspectos relacionados con las necesidades de las empresas y el país en el campo de la Electrónica, y la aplicación de la tecnología apropiada a la industria, la docencia y la investigación.
- Realizar planes de empresa, que promuevan la generación de empleo y el desarrollo del país.
- Participar en equipos interdisciplinarios dedicados a la investigación y el desarrollo de proyectos tecnológicos.
- Administrar eficientemente los recursos tecnológicos en los proyectos y empresas en que se desempeñe.