Facultad de Ciencias Empresariales
Horario
Martes, miércoles y jueves de 6:00 p.m. a 10 p.m. - 12 horas semanales
Valor de la inversión
$1.631.700
Modalidad
Virtual sincrónico por Microsft Teams
Fecha de realización
Entre el 01 de marzo y el 16 de mayo de 2023
Justificación del programa
Cualquier persona natural o jurídica que se desenvuelva en una economía de mercado y que participe activamente en el ejercicio empresarial, debe entender y manejar el entorno económico, los elementos estratégicos, las habilidades relacionadas con la tecnología y los sistemas de información y las matemáticas financieras para lograr que las organizaciones sean más competitivas y por ello, logren una permanencia en el tiempo que les permita la creación de riqueza de manera estructural.
Es una de las modalidades que tienen los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales para realizar su Trabajo de Grado, proporcionándoles los conocimientos que aportaran a su formación profesional en esta etapa académica.
Objetivo General
Generar competencias para comprender el papel del entorno macroeconómico, social y político, el manejo de la planeación estratégica y la importancia de la tecnología, los sistemas de información y las matemáticas financieras en el ámbito de las finanzas y proyectos de manera que estas sean aplicadas de forma efectiva para que las organizaciones sean más productivas y construyan valor en forma permanente.
Población Objetivo
Empleados de las áreas financieras y administrativas de empresas privadas y públicas y estudiantes de programas académicos de pregrado y posgrado.
Intensidad total del programa
127 horas
Contenido
Módulo 1. Geopolítica y entorno económico
Módulo 2. Planeación Estratégica
Módulo 3. Gestión de tecnología y sistemas de información para finanzas y proyectos
Módulo 4. Matemáticas Financieras
Observaciones
– Con el fin de mejorar tu experiencia en nuestra página, te informamos que estamos registrando las acciones que realices. Los datos que suministres serán tratados de acuerdo con la Política de tratamiento de protección de datos personales de los titulares.
– Una vez iniciado el evento, la Institución Universitaria de Envigado no reembolsará el valor pagado.
– Para otorgar la certificación el participante debe asistir mínimo al 80% de la intensidad del programa.
– La Oficina de Extensión Académica informa que los programas podrán ser aplazados o cancelados con anterioridad al inicio del mismo, esto depende del número de participantes matriculados.
– La Institución se reserva el cambio en la fecha de inicio, horario o la cancelación del programa dependiendo del volumen de inscritos confirmados y pagos.
Cualquier solicitud de información contáctanos al 3391010 extensión 1412 o 1415, o al correo: extension@iue.edu.co