En la IUE hablamos de Sororidad

La palabra sororidad se deriva del latín soror, su significado es hermana. Se trata de la solidaridad, pacto, hermandad entre mujeres, es la capacidad de brindarse apoyo mutuamente a pesar de las diferencias que puedan existir.


La sororidad es un valor por excelencia del feminismo porque implica la colaboración entre mujeres para superar circunstancias desfavorables basadas en la desigualdad de género y se aplica a situaciones personales, familiares, sociales, laborales o de cualquier otra índole. Se busca que la ayuda mutua recibida arregle la situación de desigualdad y permita a la mujer salir adelante más fuerte que antes.

 

El objetivo primordial de la sororidad es reconocer el valor y el aporte de cada mujer desde el rol que ejerce, potencializando las coincidencias y minimizando las diferencias. No es indispensable que la amistad emane entre todas las mujeres, sí es pertinente que se practique el compañerismo y el trato cordial, priorizando el desarrollo social y personal de todas equitativamente.

 

¿Por qué el concepto de sororidad si ya existe el de fraternidad?

 

La noción de fraternidad tiene como raíz la palabra frater que significa padre-varón y padre-patriarca. En la Revolución Francesa se acuñó el lema ¨Libertad, Igualdad y Fraternidad¨ y se inventaron ¨Los Derechos del Hombre y del Ciudadano¨, pero nadie recordó a las mujeres, aunque lucharon por los ideales de la Ilustración.
¿Dónde estaban los derechos de la mujer y de la ciudadana? Fue la autora feminista Olympe de Gouges, quien los escribiera en su obra «Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne» de 1971, en ella declara lo siguiente:

 

«Mujer, despierta; el rebato de la razón se hace oír en todo el universo; reconoce tus derechos…. ¡Oh, mujeres! ¡Mujeres! ¿Cuándo dejaréis de estar ciegas? […] Cualesquiera sean los obstáculos que os opongan, podéis superarlos; os basta con desearlo. Olympe de Gouges

 

SORITIPS PARA PONER EN PRÁCTICA:


• Ayudar a otras mujeres a salir de la violencia de género.
• Ayudar a otras mujeres a sentirse bien con su cuerpo.
• Ayudar a otras mujeres a alcanzar la independencia económica.
• Ayudar a otras mujeres a luchar por la causa feminista.